-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Baja percepción de inseguridad en Hermosillo al 55.4% en el último trimestre: Inegi

Noticias México

Desde 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez por presuntos vínculos con ‘La Barredora’: Harfuch

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección...

Ya aparece Karla Estrella en registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por criticar a diputada Diana Karina Barreras: permanecerá hasta 2027

Ciudad de México.– Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política...

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad disminuyó en los hermosillenses, esto según los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre del 2022, esto luego de que el 55.4 por ciento de los ciudadanos reveló sentirse inseguro.

Esta cifra es 5.1 puntos porcentuales menor a lo que se presentó el trimestre previo, cuando registró 60.5 por ciento. Asimismo, resultó ser el valor más bajo desde que se aplica la encuesta realizada por el Inegi.

Otros datos proporcionados por la encuesta, es que durante septiembre de 2022, seis de cada 10 hermosillenses se sintieron inseguros por la ciudad, de esta cifra, el 69.7 por ciento fueron mujeres, mientras que el 39.9 por ciento fueron hombres.

Entre 2016 y 2022, las mujeres se han sentido más inseguras que los hombres en la capital de Sonora, según la ENSU. En el caso de las mujeres, su percepción de inseguridad aumentó en este trimestre, pues el anterior reportó un 64.6 por ciento, mientras que en los hombres disminuyó, pues previamente el porcentaje fue de 55.6 por ciento.

También detalló que es el cajero automático el lugar con mayor sensación de inseguridad para los hermosillenses, según el 67.6 por ciento de los encuestados. Otros sitios que consideraron más inseguros son el transporte público, con 51.6 por ciento, e banco, con 48.6, las calles que utilizan habitualmente, con 47.8 por ciento, y la carretera, con 43.7 por ciento.

Finalmente, en cuanto a la expectativa de seguridad pública, el 43.7 de los encuestados considera que seguirá igual de mal, el 20.1 por ciento cree que mejorará, el 19.2 que empeorará y el 15.7 que seguirá igual de bien.

Resultados ENSU Inegi Hermosillo Septiembre 2022 by Proyecto Puente on Scribd

Cabe mencionar que la ENSU es una encuesta que el Inegi aplica cada trimestre, la cual proporciona información sobre la percepción de la población de seguridad de la población de 18 años y más sobre seguridad pública; en Sonora, se realiza en municipios como Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón.

Por su parte, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Hermosillo reconoció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por su contribución, al igual que a los policías, quienes tienen la responsabilidad de “velar por la seguridad de la ciudadanía”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya aparece Karla Estrella en registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por criticar a diputada Diana Karina Barreras: permanecerá hasta 2027

Ciudad de México.– Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política...

Todos podemos transformar Hermosillo: Vecinos cuidan parque por 30 años

Vecinos de la colonia Los Arcos han cuidado, resguardado y mantenido con recursos y esfuerzos propios el conocido 'Parque...

Morena: nuevo partido de Estado

Morena parte de una falacia, la arenga de “no somos iguales”. Y, mientras le da cobijo e impunidad a su...

Andrea Holguín convirtió su sueño en su propia empresa ‘Syana Cosméticos’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hablar de constancia y compromiso es hablar de Andrea Holguín, quien ha pasado de emprendedora a empresaria...

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....
-Anuncio-