Alexia Putella, capitana del FC Barcelona, gana su segundo Balón de Oro consecutivo
Madrid, 17 Oct. (EUROPA PRESS).- La internacional española y jugadora del FC Barcelona Alexia Putellas ha conquistado este lunes el Balón de Oro femenino de la temporada 2021-2022, un galardón que se une al logrado el pasado año y que le confirma como la gran estrella del fútbol femenino mundial.
La capitana azulgrana, de 28 años y actualmente recuperándose de su grave lesión de rodilla, ha vuelto a alzar el prestigioso trofeo que otorga la revista deportiva de su país France Football, que en esta ocasión ha cambiado su criterio de elección para premiar la temporada futbolística en lugar del año natural, todo tras un año de altibajos.
Con su segundo “Balón de Oro” consecutivo (2021 y 2022), Putellas se convierte en el primer futbolista español, hombre o mujer, en ganar dos veces este galardón, que solo otro jugador del país, Luis Suárez, ha conseguido alzar (1960).
“Además, es la primera mujer en hacerlo en dos ediciones seguidas, después de que lo hayan conseguido siete hombres: el neerlandés Johan Cruyff (1973-74), el inglés Kevin Keegan (1978-79), el alemán Karl-Heinz Rummenigge (1980-81), el francés Michel Platini (1983-85), el neerlandés Marco van Basten (1988-89), Leo Messi (2009-12 y 2019-21) y Cristiano Ronaldo (2013-14 y 2016-17).
La de Mollet del Vallès, que recibió el premio de manos del exdelantero ucraniano Andriy Shevchenko, ve recompensado así un curso casi perfecto con la única mácula de la derrota en la final de la ‘Champions’ ante el Lyon francés, una competición en la que a pesar de todo fue nombrada ‘MVP’ y terminó como máxima goleadora, con 11 tantos.
Junto al FC Barcelona logró el triplete nacional —Liga, Copa de la Reina y Supercopa de España— y cerró la temporada con 34 goles en 42 partidos oficiales, en los que además aportó 18 asistencias. En la competición doméstica, solo su compañera Asisat Oshoala (20) y la brasileña Geyse Ferreira (20), ahora culé y entonces en el Madrid CFF, marcaron más goles que la catalana (18).
Solo la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda días antes del comienzo de la Eurocopa de Inglaterra frustró el año de Putellas, que aun así ha recibido el reconocimiento de los 50 miembros del jurado del premio francés.
Benzema, el mejor jugador del mundo al ganar el Balón de Oro
El francés del Real Madrid, Karim Benzema, se consagró este lunes como mejor jugador del mundo tras recibir a sus 35 años el Balón de Oro que desde 1956 entrega la revista France Football, premio que logró de manos de su compatriota Zinedine Zidane.
El delantero blanco, que cumplirá 35 años el próximo 19 de diciembre, autor de una temporada excepcional, culminada con las victorias en la liga española y en la Champions League, sucede en el palmarés al argentino Lionel Messi, que la pasada campaña consiguió su séptimo Balón de Oro, pero que no figuraba entre los candidatos en esta ocasión.
Benzema se convierte en el primer francés que conquista el Balón de Oro desde que en 1998 lo hiciera Zidane, y se convierte en el quinto, junto con Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin.
El francés superó en la votación al senegalés Sadio Mané, ahora en el Bayern de Múnich, finalista el año pasado con el Liverpool de la Liga de Campeones y ganador de la Copa África.
El tercero fue el belga del Manchester City Kevin de Bruyne, semifinalista de la Liga de Campeones y campeón de Inglaterra, mientras que el cuarto es el polaco Robert Lewandowski, actualmente en el Barcelona.
“Es el Balón de Oro del pueblo”, dijo un emocionado Benzema, con unas gafas doradas y un “smoking” tras recibir el premio de manos de uno de los hombres que, junto a Ronaldo Nazario reconoció como su “motivación”.
Benzema agradeció a sus compañeros, al entrenador y de forma muy especial al presidente, Florentino Pérez, del que dijo que es “uno más de la familia” que siempre le ha demostrado su confianza, desde que se trasladó a Lyon para convencerle de fichar por el Madrid.
“Este es el sueño de todo niño, pero también es mucho trabajo y tiene también muchos momentos difíciles, como cuando no podía ir a la selección. Pero no me vine abajo, seguí trabajando en los entrenamientos, pensando que tenía suerte de jugar al futbol. Estoy orgulloso de mi carrera”, señaló el francés.
El jugador aseguró que este premio demuestra que cualquiera puede cumplir sus sueños, porque, recordó, él viene de una familia humilde, y dedicó el galardón a su madre, que subió al escenario para acompañar a su hijo.
También lo hicieron el padre del futbolista y su hijo, una imagen de familia en el escenario
Benzema, que se convierte en el jugador más veterano en ganar el premio desde que lo hiciera el primero de todos, el británico Matthews en 1956.
“No hay edad, cada día más jugadores tras la treintena muestran ganas de mejorar. Me entreno más que los otros y eso me ha permitido que tras los 30 me ha permitido mantenerme, siempre con el sueño tras la cabeza, lo que me ha permitido mejorar”, señaló.
Benzema tuvo palabras de admiración para Zidane, pero también para Ronaldo Nazario.
“Es mi ídolo, no hay otro delantero como él, lo que ha hecho él es imposible repetir, es historia, es el único delantero que es imposible de alcanzar. Es el fenómeno para todos los delanteros”, comentó.
Información de Forbes y Sin Embargo