-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Discusión de Reforma Electoral será mixta e iniciará la próxima semana: Ignacio Mier

Noticias México

Respaldan gobernadores de la 4T a Sheinbaum, rechazan violencia durante marcha de Generación Z en CDMX

Los gobernadores de la Cuarta Transformación, entre ellos Alfonso Durazo, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y...

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yulia Bonilla

La próxima semana comenzará la discusión de la Reforma Electoral, cuyos cambios buscarán ser alcanzados no sólo vía constitucional, sino también con modificaciones a leyes secundarias.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, quien mediante un mensaje señaló que el análisis de la reforma arrancará entre las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral.

En este contexto, señaló que la propuesta para que la reforma sea mixta fue presentada no sólo ante los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, —Morena, PT, PVEM—, sino también al resto de fuerzas políticas.

“Es fundamental para continuar con el proceso de transformación. La imperiosa necesidad que tiene México de una Reforma Electoral y de una reforma política”, dijo Ignacio Mier.

El también coordinador de Morena destacó como objetivo principal de este proyecto que se garanticen tres rubros “fundamentales”: tener un Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea costoso; que sus integrantes sean electos democráticamente; y que se profundice realmente en la ciudadanización de los que integrarán el Consejo General de este órgano electoral.

Otro tema que resaltó fue garantizar que el financiamiento de los partidos sea transparente para acabar con “la oportunidad de lucrar con la pobreza”, así como cuidar la certeza de las acciones afirmativas para que los pueblos originarios, la comunidad LGBTTTIQ+ y mujeres tengan garantizada su participación en la Constitución.

De manera paralela a esta discusión, la siguiente semana también se contempla la discusión de la Ley de Ingresos, el Paquete Económico 2023 y se llevará a cabo la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como el procurador fiscal.

Ante la jornada intensa que se tendrá en los próximos días, durante los cuales, dijo, se requerirán consensos y acuerdos, pidió a los políticos no renunciar a preservar nuestros valores y dignidad.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exige Trump a NBC despido del comediante Seth Meyers tras chistes sobre sus vínculos con Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido inmediato del comediante y presentador...

Aumentan reportes por olor a gas en Hermosillo con la llegada del frío: Bomberos alertan sobre fallas en equipos

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada del clima frío los reportes por presunto olor a gas repuntaron, informó el comandante...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

‘Por eso siempre nos llevan a EEUU’, explota Raúl Jiménez en contra de afición mexicana por abucheos en Torreón

El encuentro amistoso entre la Selección Mexicana y Uruguay no solo dejó acciones destacadas en la cancha, también generó...

Arrestan a hombre que golpeó a su hijastra menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Manuel 'N', de 44 años, fue arrestado por la Policía Municipal luego de golpear en un...
-Anuncio-