-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

5 mujeres son reconocidas con la “Presea del Poderío” por sus trayectorias y aportes a Sonora

Noticias México

Cártel de Sinaloa alcanza Europa: Detienen 16 personas ligadas al crimen organizado en Francia

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que...

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cinco mujeres de Sonora serán reconocidas este lunes con la “Presea del Poderío” por sus destacadas participaciones en la sociedad, en política, ámbito jurídico, activismo, investigación y sector empresarial.

El evento se realizará durante la sesión de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Sonora para reconocer a Elizabeth Cejudo Ramos, Rosa María O’Leary Franco, Leticia Burgos Ochoa, María Inés Aragón y Aurora García de León.

¿Quiénes son?

Leticia Burgos: Política y activista

Leticia Burgos es originaria de Ciudad Obregón, es activista y política mexicana. Estudió la licenciatura en Química Bióloga en Alimentos en la Universidad de Sonora (Unison), fue maestra en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Estudió un posgrado en Medicina Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Fue senadora de la república y diputada. 

Ha trabajado en el área de salud, nutrición, medio ambiente, ecología y en estudios de investigación en Desnutrición en Sonora, Guerrero y el Estado de México, entre otras actividades que la han llevado a merecer esta presea.

“Estoy muy complacida de ser honrada con esta presea porque así concibo el poderío de las mujeres… que existe un movimiento amplio de mujeres en el ámbito de la política. Hay mucho por hacer pero los logros alcanzados son muy importantes. Reivindico a las mujeres por sus logros; la política nos hace presentes en cualquier lugar fuera de casa”, agradeció Burgos.

Rosa María O´leary: Trabajo social, ambientalista y activismo

Originaria de Magdalena de Kino, Sonora. Estudió la licenciatura en Química Bióloga en la Unison. Es teniente retirada del ejército mexicano; además, es ambientalista y activista. 

Ha sido reconocida por su activismo y defensa ambiental en la región. 

Desde el 2008, la reunión regional sobre medio ambiente otorga el premio Rosa María O’Leary Franco, como un reconocimiento a personajes que hayan sostenido una defensa por la conservación y respeto..

El 25 de noviembre en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el partido político Movimiento Ciudadano le otorgó el Premio Nacional Benito Juárez García por su trayectoria como activista y defensora de los derechos ambientales.

En diciembre de 2018 se realizó un homenaje en donde se reconoció su trayectoria por parte de distintos colectivos, activistas de Sonora y el rector de la Unison.

“Hay muchas mujeres valiosas en los pueblos que sostienen su comunidad; las maestras, enfermeras, parteras, campesinas… muchas mujeres que con su sabiduría prestan un gran servicio y esas mujeres deben ser vistas”, compartió O’leary tras agradecer por esta presea.

Elizabeth Cejudo Ramos: Investigación histórica

Es doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestra en Ciencias Sociales con especialidad en métodos de Investigación Histórica por El Colegio de Sonora (Colson) y Licenciada en Comunicación por la Unison. 

Actualmente se desempeña como profesora investigadora del Departamento de Historia y Antropología de la Unison, del Comité Directivo de la Red de Estudios de Historia de las Mujeres y de Género en México (REDMUGEN) y coorganizadora de la Red Iberoamericana de Historiadoras e integrante de la Comisión de Género, Diversidad e inclusión social de la División de Ciencias Sociales, Unison.

“Para mi es un honor que mi trabajo se reconozca, sobre todo la investigación histórica como uno de los campos en el que nos desarrollamos las mujeres y la investigación histórica que hace referencia a las mujeres. Estamos recuperando el valor, la memoria y el reconocimiento de lo que construyeron las mujeres”, compartió Ramos.

Aurora García de León, Ámbito Empresarial

Es empresaria en el ramo de la construcción desde hace más de 25 años. Es presidenta de Derex Construcciones con presencia en varios estados de México; Vicepresidenta de vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Consejera de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nacional Financiera, asambleísta Infonavit y de Hermosillo ¿Cómo Vamos?.

“Soy de las pocas mujeres que está en un sector muy dominado por hombres. Somos dos mujeres desarrolladas de vivienda en el país que actualmente dirigimos la empresa, en cerca de 800 viviendas registradas ante la Canadevi, expuso. Y se compromete a “seguir trabajando e impulsando en generar comunidad con perspectiva de género y seguir sobreviviendo en este entorno de hombres”, concluyó García.

Otra de las mujeres destacadas es María Inés Aragón Salcido, quien será reconocida por su carrera jurídica este lunes 17 de octubre.

Las entrevistadas aseguraron que continuarán esforzándose para sobresalir en este mundo de hombres e invitan a las mujeres jóvenes, sobre todo universitarias, a ser persistentes en su carrera, luchar por lo que quieren y a seguir haciendo historia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te gusta escribir? ISC abre convocatoria para Concurso del Libro Sonorense 2025: Te decimos cómo participar

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Cultura abrió la convocatoria para el Concurso del Libro Sonorense 2025, donde se...

Hermosillo alcanza su tasa de desempleo más baja desde 2001: INEGI

Hermosillo, Sonora.- En medio de un panorama nacional de retos económicos, Hermosillo marcó un récord en materia laboral al...

Elon Musk se aparta del equipo de Trump y cuestiona su agenda legislativa

Elon Musk, empresario multimillonario y fundador de compañías como Tesla y SpaceX, anunció este miércoles su salida como asesor...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...

Piden maestros federales apoyo al Gobierno de Sonora en abrogación de Ley Issste: SEC llama al diálogo y no afectar clases

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación solicitó una mesa de diálogo con el gobernador Alfonso...
-Anuncio-