-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

México detecta primer caso de influenza aviar AH5N1 en halcón

Noticias México

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá.

El aislamiento se realizó en un halcón gerifalte (Falco rusticolus) que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del río Lerma, Estado de México.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que producto de las labores que se llevan a cabo a través del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa), puesto en marcha en junio de 2022 para proteger la producción avícola nacional, se recibió el reporte e inmediatamente se realizaron las pruebas pertinentes con el fin de confirmar la causa del deceso del halcón.

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica, se encuentran en este momento tomando más muestras en la región, con el propósito de confirmar la presencia o ausencia del virus en otras aves silvestres.

La DGSA hizo hincapié en que en este momento no existen más casos sospechosos, no obstante, hace un exhorto a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas, que cumplan todas las disposiciones del Dinesa y a que reporten inmediatamente cualquier anomalía que observen en sus animales.

El Dinesa es un mecanismo que pone en marcha todos los recursos del Gobierno de México para controlar y erradicar una plaga o enfermedad exótica de los animales.

El acuerdo para activar el Dinesa, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 3 de junio, señala que la coordinación del dispositivo está a cargo del Senasica, a través de la DGSA, con la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA), los gobiernos estatales y el sector productivo.

Con el propósito de proteger la producción avícola nacional, el acuerdo establece mecanismos de control para la movilización de aves y otras medidas que deben tomarse para evitar la dispersión de la enfermedad por el territorio nacional.

Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición de la población el teléfono 800 751 2100; la aplicación Avise, disponible para sistemas iOS y Android. También pueden reportan en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, Senasica o Coordinación de la CPA, ubicadas en todos los estados de la república.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Crisis de accidentes viales en Hermosillo dejan al menos 24 muertos y más de 500 lesionados en lo que va de 2025

Hermosillo, Sonora.- Al menos 24 personas perdieron la vida, y otras 516 resultaron lesionadas, en Hermosillo, durante los últimos...

Aguas negras, olores fétidos, contaminación y hasta árboles brotan en canal de Vado del Río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El mezquite es un símbolo del paisaje desértico debido a la sombra que ofrece y a su...

Ser madre o no: Mitos, realidades y la libertad de elegir

Hermosillo, Sonora.- Elegir ser mamá es una responsabilidad que implica tomar riesgos, romper con prejuicios ajenos y propios, despedirse...

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en su vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue atendido tras sufrir una descarga eléctrica la mañana del lunes 4 de agosto, mientras...
-Anuncio-