-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

EEUU amplía emergencia por covid-19 hasta 2023; prevén alza de contagios en invierno

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El gobierno de Estados Unidos extendió, otra vez, la emergencia sanitaria por COVID-19 ante el riesgo de que en este invierno aumenten los contagios.

Aunque las autoridades reconocen que las muertes diarias y las infecciones van en descenso, prevén que en los próximos meses hay mayor probabilidad de una infección por este virus, debido a las condiciones climáticas y a las festividades, especialmente ante la creencia de que “desapareció” el virus, mientras más personas vuelven a actividades como solían hacerlo.

Asimismo, como parte de la estrategia, las autoridades reiteraron los llamados a acudir por las vacuna de refuerzo contra COVID-19 y así garantizar la protección de la población, principalmente entre adultos mayores y los más pequeños, al recordar que ya hay disponibles dosis bivalentes, pues combaten al virus original y a las variantes de Ómicron.

Cabe destacar que recientemente se aprobó una tercera inyección para los menores de entre cinco y 11 años, a sólo unos meses del invierno, temporada en la se registran más enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas, como coronavirus e influenza.

El coordinador de la respuesta de la Casa Blanca ante el COVID, el doctor Ashish Jha, resaltó que 13 millones de personas en el país ya recibieron este refuerzo.

Sin embargo, sigue la división por el manejo de la pandemia, pues los republicanos presionan al gobierno para que ponga fin a la emergencia de salud pública en franca crítica al gobierno demócrata de Joe Biden, quien poco antes de las elecciones intermedias exhortó al Congreso a garantizar miles de millones de dólares adicionales para vacunas y pruebas de detección, como parte de la estrategia de contención en el país con más contagios y decesos por la pandemia a nivel mundial.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...
-Anuncio-