-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Suprema Corte de EEUU rechaza apelación sobre si fetos tienen derechos constitucionales

Noticias México

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Estados Unidos se negó este martes a decidir si los fetos tienen derechos constitucionales a la luz de su fallo en junio que anuló la decisión Roe contra Wade de 1973, que había legalizado el aborto en todo el país, alejándose por ahora de otro frente en las guerras culturales de la nación.

Los jueces rechazaron la apelación de un grupo católico y de dos mujeres a la sentencia de un tribunal inferior que sostenía que los fetos carecen de la capacidad legal adecuada para impugnar una ley estatal de 2019 que codificaba el derecho al aborto en línea con el precedente de Roe.

Las dos mujeres, embarazadas en el momento en que se presentó el caso, demandaron en nombre de sus fetos y posteriormente dieron a luz.

El juez conservador Samuel Alito escribió en la sentencia de junio que anulaba el precedente del derecho al aborto que en la decisión el tribunal no se pronuncia sobre “si la vida prenatal está cubierta por alguno de los derechos de los que se disfruta después del nacimiento”.

Algunos republicanos a nivel estatal han perseguido lo que se denomina leyes de personificación fetal, como una promulgada en Georgia que afecta a los fetos a partir de las seis semanas de embarazo, que concedería a los fetos una serie de derechos y protecciones legales como los de cualquier persona.

Con estas leyes, la interrupción de un embarazo podría considerarse un asesinato.

Los abogados del grupo Catholics for Life y de las dos mujeres de Rhode Island argumentaron que el caso “presenta la oportunidad de que este tribunal se enfrente a esa inevitable cuestión”, decidiendo si los fetos tienen derecho al debido proceso y la igualdad de protección que confiere la 14 Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Más de una docena de estados han aplicado prohibiciones casi totales del aborto desde la sentencia de junio de la Corte Suprema en el caso Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer de Jackson.

(Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran mil 200 litros de huachicol en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Mil 200 litros de 'huachicol' fueron asegurados por agentes de la Guardia Nacional en la carretera de...

Osmar Olvera apunta a Los Ángeles 2028 tras histórica participación en Mundial de Singapur

Ciudad de México.- Con orgullo y una sonrisa que reflejaba satisfacción, el clavadista mexicano Osmar Olvera regresó al país...

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...
-Anuncio-