-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

EEUU condena a 15 años de prisión al “Rey Midas”, operador financiero del Cártel de Sinaloa

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mexicano Juan Manuel Álvarez Inzunza, mejor conocido como “Rey Midas”, fue sentenciado por el juez Dana M. Sabraw, de la Corte Federal del distrito Sur de California, a pasar 188 meses en una prisión federal.

Este sujeto es acusado de operar una red de lavado de dinero y compra de droga con asociados a través de múltiples países como Colombia, Panamá, Costa Rica y México.

“También trabajó con algunos de los miembros de más alto nivel del Cártel de Sinaloa, incluidos socios cercanos de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán”, revelan los investigadores.

Comenzando como licenciado en derecho, su carrera criminal fue en ascenso cuando a su despacho en Culiacán, Sinaloa, comenzaron a llegar líderes del cártel que lo pusieron a cargo de transacciones con narcotraficantes colombianos, pero también para mover el dinero producto de las ganancias del negocio ilegal.

“En el transcurso de varios años, Estados Unidos interceptó miles de mensajes de Blackberry en los que Álvarez Inzunza organizaba la transferencia de millones de dólares en ganancias de drogas fuera de Estados Unidos a México y Colombia”, acusaron los fiscales, quienes pedían al juez aplicar una pena de 20 años de cárcel para el acusado.

Gracias a las llamadas interceptadas por la DEA al “Rey Midas”, el gobierno de Estados Unidos pudo incautar poco más de 3 millones de dólares en operaciones realizadas en ciudades como Nueva York, Boston y Detroit.

Juan Manuel, de 40 años, dijo al juez Dana Sabraw que, en pocos meses, sus ganancias por trabajar con el Cártel de Sinaloa le permitieron enviar a sus hijos a escuelas privadas y llevar a su familia de vacaciones.

Sin embargo, también aceptó estar “profundamente arrepentido” y agradeció al gobierno de Estados Unidos por haberlo capturado, diciendo que su arresto en 2016 puso un rápido fin a su carrera criminal y ayudó a que su conducta no fuera peor.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, el acusado admitió que lavó dinero para el cártel desde al menos diciembre de 2013 hasta agosto de 2015. Al estar detenido desde hace 5 años, a Álvarez Inzunza le restan 10 años y medio de prisión.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-