-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Premio Nobel de la Paz para Ales Bialiatski y 2 organizaciones de Derechos Humanos de Rusia y Ucrania

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ales Bialiatski, defensor de los derechos humanos bielorruso y las organizaciones Memorial y Center for Civil Liberties, ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022, se anunció este viernes.

Los ganadores fueron honrados por “un esfuerzo sobresaliente para documentar crímenes de guerra, abusos de los derechos humanos y abuso de poder” en sus respectivos países.

“Durante muchos años han promovido el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo el Comité Noruego del Nobel.

Su victoria se produce siete meses después de que Rusia emprendiera una guerra a gran escala contra Ucrania, con la ayuda de Belarús.

El grupo ucraniano, Center for Civil Liberties, se ha “comprometido en esfuerzos para identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población civil ucraniana”, dijo el comité.

“En colaboración con socios internacionales, el centro está desempeñando un papel pionero con miras a hacer que los culpables rindan cuentas por sus crímenes”.

Memorial fue fundado en 1987 y, después de la caída de la Unión Soviética, se convirtió en uno de los organismos de control de derechos humanos más destacados de Rusia. Ha trabajado para exponer los abusos y atrocidades de la era estalinista.

El grupo fue clausurado por los tribunales rusos el año pasado, en un duro golpe para las vaciadas organizaciones de la sociedad civil del país.

“Este año estuvimos en una situación con una guerra en Europa, lo cual fue muy inusual, pero también enfrentamos una guerra que tiene un efecto global en personas de todo el mundo”, Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, dijo a los periodistas.

Reiss-Andersen dijo que el premio no pretende enviar un mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin, ni a ninguna otra persona, pero agregó que él representa “un gobierno autoritario que está reprimiendo a los activistas de derechos humanos”.

El año pasado, los periodistas perseguidos Maria Ressa y Dmitry Muratov ganaron el premio.

Entre los ganadores anteriores están Nelson Mandela, el Dalai Lama, Malala Yousafzai y Barack Obama.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-