-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Gobierno enviará reforma para garantizar seguridad social a socios de Uber, Rappi, DiDi y otras ‘apps’ en México

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un nuevo capítulo sobre las plataformas digitales, México podría convertirse en uno de los países que regulará la aplicación de derechos laborales para los repartidores y conductores de aplicaciones como Uber, Didi, Rappi, Beat y más.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, reveló en entrevista para Bloomberg Línea que el Gobierno mexicano enviará en octubre al Congreso, una iniciativa de reforma para que las plataformas digitales y otras aplicaciones reconozcan a sus socios como trabajadores y los den de alta de forma obligatoria al Seguro Social.

“Yo esperaría que en el próximo mes (octubre) pueda concluirse la discusión y que entonces ya pudiese haber una propuesta consensada que pudiese ser presentada en el Congreso y después serán los tiempos del Congreso los que vayan dando luz”, dijo Alcalde al medio.

Con esta iniciativa se esperaría que para 2023 sea ya una realidad que el nuevo marco legal en el país regularice y reconozca la relación laboral de medio millón de trabajadores y trabajadoras que se emplean a través de estas plataformas, destacó Bloomberg Línea.

Bloomberg Línea explica que la reforma plantea la creación de un capítulo especial sobre plataformas digitales en la ley Federal del Trabajo (LFT) en donde se establecerá este reconocimiento de las relaciones laborales y así, dejar de catalogar a las personas que se emplean a través de Uber, Didi, Rappi, Beat y otras como “socios” o “prestadores de servicios”.

“No hacerlo es ampliar el margen de mujeres y hombres que trabajan todos los días y que no tienen ningún tipo de protección, por eso consideramos que es tan importante que se dé esta discusión”, aseguró.

En septiembre de 2021, el Seguro Social y las plataformas Beat, DiDi, Rappi y Uber lanzaron la prueba piloto para la incorporación voluntaria de personas trabajadoras independientes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...
-Anuncio-