-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Con pintas de ‘Asesinos’ y ‘Nos faltan 43’, protestan normalistas de Ayotzinapa en Campo Militar 1-A en CDMX

Noticias México

Auto cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX; conductora de la tercera edad resulta herida

Ciudad de México.– Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida este sábado luego de que el automóvil...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizan pintas y colocan carteles en la fachada de la puerta 1 del Campo Militar 1-A, ubicado sobre la avenida Conscripto, en Naucalpan de Juárez, en sus límites con la Ciudad de México.

Esto, ante los ojos de más de un centenar de elementos del agrupamiento metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes se encuentran dentro del recinto.

Las protestan se dan a casi ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, durante la madrugada del 26 de septiembre del 2014.

Algunas de las frases que han colocado en las paredes y fachadas del campo militar, son “Asesinos”, “Nos faltan 43″ y “Fue el Ejército”. Cabe señalar que en el lugar se encuentran presos el general José Rodríguez Pérez y tres militares más que pertenecieron al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, acusados de la desaparición de los 43 normalistas.

El mitin, que se lleva a cabo este viernes frente a la puerta 1 del Campo Militar 1-A, forma parte de lo que los familiares de los estudiantes desaparecidos han denominado Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado en el Caso Ayotzinapa.

La manifestación comenzó de manera pacífica, sin embargo, poco después comenzó un enfrentamiento afuera de las instalaciones del campo militar. Y es que los normalistas, luego de entonar un himno, aventaron petardos y cohetones que derribaron las puertas del lugar. Se estima que fueron alrededor de 50 o 60 explosiones bastante fuertes.

Para dispersar a los estudiantes, se utilizaron camiones de agua que aventaron chorros del líquido. Tras esto, los normalistas se subieron a sus camiones y se retiraron del lugar.

El pasado jueves, normalistas de Ayotzinapa arremetieron con piedras y explosivos en contra del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR), que era resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), esto en protesta porque las autoridades ministeriales han demorado, sin explicación alguna, la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra 16 militares y tres exfuncionarios del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, por su presunta participación en este crimen.

Los inconformes también reprocharon el hecho de que el extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, obtuviera una suspensión provisional contra vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

“Hoy podemos afirmar que la detención de Murillo fue un relumbrón político, una estridencia mediática y no se trató de una ruta para esclarecer los hechos y saber la verdad para acceder a la justicia”, dijo Vidulfo Rosales Sierra, abogado del colectivo de padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Rosales Sierra también criticó la actitud del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien en lugar de “dar la cara” a las víctimas, decidió esconderse tras un cerco policiaco.

“Pensamos que se iba a dar continuidad con las investigaciones por considerar que estamos con un gobierno diferente, pero la sorpresa es ver una Fiscalía rodeada por policías y un fiscal reacio para dar la cara y explicar la demora de la ejecución de las órdenes de aprehensión”, expresó Rosales.

El hecho terminó con 13 policías heridos.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arturo Chacón recibe la Medalla Emiliana de Zubeldía en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- El tenor sonorense Arturo Chacón fue galardonado con la Medalla Emiliana de Zubeldía, máximo reconocimiento que otorgan...

Alex de la H, creador de contenido de Hermosillo que comparte su experiencia como chofer de app para guiar a nuevos conductores

Hermosillo, Sonora.- El conocido creador de contenido en redes sociales, AlexDeLaH, compartió para Proyecto Puente sus vivencias en las...

Caifanes prende Hermosillo con una noche llena de nostalgia y rock en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Bajo el cielo cálido de la capital sonorense y en un ambiente cargado de emoción y nostalgia,...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

‘Siempre es un deleite tocar para mi gente’: Kakalo cumple su sueño de presentarse en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Kakalo, cumple su sueño de presentarse ante el público de las Fiestas del Pitic...
-Anuncio-