-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

Es ‘Proyecto Arcades’ un depósito digital para resguardar y conservar el arte de Sonora creado por Luis Fernando Mercado

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Proyecto Arcades se creó con el objetivo de hacer una memoria histórica y cultural del arte producido a través de los nuevos medios en Sonora.

El proyecto es un depósito digital preocupado por resguardar y conservar el arte del estado.  

Luis Fernando Mercado Parra compartió que a pesar del número de colecciones importantes e interesantes,hay espacio para mejorar aspectos en materia de conservación artística.

El coordinador de Proyecto Arcades informó que, en la historia de Sonora, han sido insuficientes los esfuerzos para preservar y conservar el arte plástico o creativo y, para ésto, se dio a la tarea de aprovechar las herramientas de digitalización como cuidado moderno.  

“De mi parte, creo que desde la ciudadanía podemos colaborar a estos esfuerzos, entonces lo que hice fue proponer al Instituto Sonorense de Cultura  un proyecto en donde creará un archivo que conservara y resguardara, además de divulgar, de ser necesario, la obra artística de nuevos medios creada por sonorenses”, comentó.  

El maestro explicó que ‘nuevos medios’,se refiere al arte contemporáneo como a todo lo que es video, audio, internet, software, y todas aquellas que surgen a partir de nuevas tecnologías.

“Otras de las cosas que más me han preocupado y lo he visto muchísimo en Ciudad Obregón, creo que sucede en todo el estado, pero para abordar el lugar donde vivo, tenemos serias lagunas de conocimiento histórico en cuanto lo que se ha hecho aquí en nuestro estado o en nuestra ciudad”, mencionó al hablar de su preocupación por preservar el arte de la localidad.

Luis platicó que hay generaciones sin referentes artísticos, salvo una o dos personas, esto significa que sólo conocemos sus obras.

“Quienes han navegado estos circuitos del arte saben perfectamente que muchas veces lo que sobresale, no es porque sea lo único importante o interesante, simplemente porque se tuvo cierta suerte, estuvo en un momento indicado, etcétera.

De alguna forma el archivo busca atestiguar la creación en tiempo real”, mencionó.

El creador de Arcades dijo que es ambicioso rescatar las obras de arte en cuanto se realizan, pero está convencido de que el archivo puede servir como evidencia de las nuevas formas y modalidades de creación en Sonora.

“Algunos artistas no tienen memoria histórica local o tienen lagunas, o no tienen referentes; no tienen idea, tal vez, de lo interesante e importante que es lo que están haciendo y por lo tanto ellas o ellos mismos, desechan su obra, no comparten, y se pierde un montón de propuestas interesantes porque no saben cómo se ubica históricamente, culturalmente, lo que se está creando”, informó.

‘Arcades’ y el Eficas

Luis solicitó la oportunidad de conservar este tipo de obra y a sus creadores en la convocatoria del 2021 del programa Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas), el cual fue aceptado dentro de la categoría: Patrimonio Cultural.  

Dentro del ISC, el concepto de ‘Arcades’ está definido como “Agencia” para el resguardo y conservación de las artes digitales de Sonora.  

“Sobre todo me intereso esto porque como es aún, por decirlo de alguna manera, una modalidad de creación relativamente desconocida en Sonora, por lo tanto, a veces no es contemplada por ciertos intereses institucionales que buscan, entendiblemente, rescatar otras cosas”, señaló.  

Para todos creadores o artistas interesados, Luis Mercado puso a disposición el correo de contacto: proyecto.arcades@gmail.com, donde podrán comunicarse directamente para conocer los detalles sobre el resguardo y conservación vitalicio que ofrece el Archivo de Resguardo y Conservación de las Artes Digitales del Estado de Sonora (Arcades).

De igual manera pueden encontrar las diferentes plataformas de Arcades, en Instagram (@ proyecto_arcades), You Tube (Proyecto ARCADES Sonora), así como en el portal en Archive: archive.org/details/@proyecto_arcades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, entregó 40 sillas de ruedas para adultos mayores, una silla infantil y una...
-Anuncio-