-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Argentina elimina uso obligatorio del cubrebocas; será opcional en oficinas, escuelas y transporte público

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ministerio de Salud de Argentina anunció este miércoles que el uso de cubrebocas como medida de protección contra covid-19 dejará de ser obligatorio en espacios interiores, como entidades sanitarias o el transporte público.

La medida figura en la resolución 1.849, que fue publicada en el Boletín Oficial, y detalla que a partir de este momento el empleo del cubrebocas sanitario pasará a ser optativo, sin embargo, se recomienda llevarlo en los espacios interiores, como centros de trabajo, educativos y el transporte público.

Como parte de la normativa, se especifica que cada provincia argentina contará con jurisdicción para implementar medidas encaminadas a prevenir posibles brotes de la enfermedad, así como planificar una estrategia sanitaria acorde con sus características.

La cartera de Salud argentina realzó al cubrebocas como herramienta idónea para prevenir la transmisión de virus asociados a infecciones respiratorias, tanto el coronavirus causante del SARS-CoV-2, como otros virus que circulan según las estaciones del año.

El organismo también reconoció que la decisión de eliminar el empleo obligatorio del cubrebocas responde al descenso sostenido de casos positivos de covid-19 que ha experimentado Argentina en las últimas cuatro semanas.

Asimismo, el número de pacientes ingresados en las Unidades de Terapia Intensiva ha descendido levemente, y se refleja un impacto positivo en la disminución de los índices de mortalidad.

A lo anterior se suma el incremento de personas vacunadas, que según las estadísticas del 6 de septiembre alcanzó el 82.5 por ciento de la población general y el 81.7% en mayores de tres años con dos dosis inoculadas. Por otra parte, un 46.7% de la población general y un 73.5% de mayores de 60 años han recibido el primer refuerzo.

Argentina ha diagnosticado hasta el momento más de 9.7 millones de casos de covid-19, y se contabilizan 129 mil 855 decesos asociados a este virus. Durante la última semana, se reportaron 7 mil 175 nuevos contagios y 25 muertes, en un país que afirma que en esta nueva etapa de la pandemia el virus tiene carácter estacionario.

Información de TeleSURtv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...
-Anuncio-