-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Maseca se compromete a no aumentar precio de harina de maíz hasta 2023, anuncia AMLO

Noticias México

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la empresa Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz hasta febrero de 2023.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que así se lo prometió el director de la compañía, Juan González Moreno, e informó que este miércoles 20 de septiembre se reunirá con él y otros productores de alimentos en Palacio Nacional.

Ingresos de Maseca y Minsa tienen ‘buena racha’; suben más de 20%

Durante el primer semestre de 2022, Maseca de Gruma y Minsa obtuvieron ingresos conjuntos por 17 mil 167.7 millones de pesos en México, un aumento anual de 20 por ciento y de 48%, con respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia de covid-19.

Si bien el alza en los ingresos se explica parcialmente por un aumento de precios de ambas empresas, también es verdad que los costos de producción de Gruma subieron 15.8 por ciento anual y en 39% en comparación al 2019. Por otra parte, para Minsa el alza fue de 31 por ciento anual y de 219% respecto a los niveles reportados en el primer semestre del 2019, esto debido al encarecimiento de los precios del maíz, el gas natural y otras materias primas.

“En el caso de Gruma el ajuste en precios ha sido respuesta de los abruptos incrementos que vimos en el maíz en el primer semestre del año, el cual en recientes semanas ha disminuido, pero mantiene un nivel inferior respecto al 2021. Ese sería el efecto a nivel de costos, mientras que en gastos la emisora ha buscado ser más eficiente”, afirmó José Roberto Solano, analista de Monex.

Agregó que en la primera mitad del año diversos commodities sufrieron incrementos importantes, desde energía hasta los relacionados a los alimentos.

“El efecto de ajuste de precios ha estado en este año en todas las industrias de alimentos, y creemos que se estabilizará en el segundo semestre del año”, apuntó.

El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un incremento anual del 10 por ciento y de 41.3% con respecto al 2019, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a José Francisco Palacios, exfuncionario público de Empalme reportado como desaparecido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado sin vida José Francisco Palacios Esquer, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 15 de septiembre...

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen a Palestina como estado previo a Asamblea de la ONU

Este domingo, Australia, Canadá y el Reino Unido anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina, mientras que Portugal...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Donovan Carrillo logra bronce y clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

El patinador mexicano Donovan Carrillo consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, al quedarse...

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...
-Anuncio-