-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Ucrania desecha mi plan de paz por sectarismos o intereses de élite: AMLO

Noticias México

De Hermosillo para el mundo, Ms. Ámbar transforma su amor por la música en melodías y fusiones de sonidos que ayudan a sanar

Hermosillo, Sonora.- De los bares de Hermosillo a los grandes escenarios: Miss Ámbar busca conectar de una manera más...

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Magali Juárez

Andrés Manuel López Obrador ratificó su propuesta para lograr la paz entre Rusia y Ucrania con una tregua de, por lo menos, cinco años.

El planteamiento del presidente mexicano fue criticado por parte de Mijail Podolyak, asesor del jefe de la oficina del mandatario ucraniano, Volodimir Zelensk, quien señaló que se trata de un “plan ruso” y que López Obrador pretende utilizar la guerra para su beneficio político.

No obstante, el titular del ejecutivo federal reiteró este domingo, a través de sus redes sociales, su propuesta, porque dijo que muchos no la conocen y otros sólo la desechan por “sectarismos”.

“Repito el discurso de la propuesta para lograr la paz alterada por la guerra de Rusia y Ucrania. Lo hago porque muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite. Sin embargo, es un deber tratar de salvar vidas y evitar sufrimientos en esos países. Está de por medio detener la inflación y la crisis económica y de bienestar en todo el mundo”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

El presidente acompañó el mensaje con el link del video del discurso que ofreció durante la conmemoración por los 212 años de inicio de la Independencia de México, cuando anunció que propondrá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta para mediar la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Hoy, cuando celebramos con orgullo nuestra independencia nacional, deseo dar a conocer la propuesta que en días próximos Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, presentará con el respeto y protocolo indispensable en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, dijo durante la celebración.

“Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, agregó.

Información de La Razón

Ucrania critica propuesta de paz de presidente de México

‘Pacificadores’ que usan la guerra para sus propias relaciones públicas solo sorprenden”, escribió en su cuenta oficial de Twitter Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodymyr Zelenskyy, dirigiéndose al plan de paz de Andrés Manuel López Obrador.

“¿Su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar los entierros masivos y darle tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su plan es un plan ruso”, agregó el asesor en el tuit que fue divulgado también por la embajada de Ucrania en México.

Aunque México condenó la invasión rusa en Ucrania, la postura del presidente López Obrador sobre el conflicto siempre ha sido ambigua.

En agosto, cuando los efectos del conflicto afectaron en la economía mundial, AMLO lanzó la idea de que el papa Francisco, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, lideraran una negociación entre Kiev y Moscú.

La propuesta, repetida el viernes, durante el desfile del Día de la Independencia de México, se presentará formalmente en la Asamblea General de Naciones Unidas la próxima semana y llega cuando el gobierno de López Obrador enfrenta fuertes críticas por la creciente la militarización del país y la imparable violencia vinculada al crimen organizado.

En el plan también se propone que paren durante cinco años todas las acciones militares y las pruebas nucleares y que todos los países se comprometan a evitar enfrentamientos y a “no intervenir en conflictos internos” de otros estados, indicó López Obrador.

En su discurso de esta semana, el mexicano mantuvo la ambigüedad que le ha caracterizado y aunque calificó de “reprobable” la invasión, consideró que el envío de armas a Ucrania y las sanciones a Rusia —a las que México no se ha sumado— agravaron el conflicto y le aportaron “irracionalidad”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcia Minelly: Una de las estilistas más reconocidas de Hermosillo, comenzó por inspiración de su madre

Hermosillo, Sonora.- A los 8 años, Marcia Minelly realizó su primer corte de cabello y para los 12, ya...

De Hermosillo para el mundo, Ms. Ámbar transforma su amor por la música en melodías y fusiones de sonidos que ayudan a sanar

Hermosillo, Sonora.- De los bares de Hermosillo a los grandes escenarios: Miss Ámbar busca conectar de una manera más...

De lavacarros a 30 años de experiencia en el Poder Judicial: Candidato a magistrado quiere agilizar la justicia en Sonora

En una entrevista en el videopodcast "El Mundo Cambió" con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente, el...

Con música, baile y alegría con Manuel Turizo y Bacilos, Hermosillo celebra 325 años en inauguración de Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Con una noche llena de música, luces y celebración, Hermosillo dio inicio a las Fiestas del Pitic...

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...
-Anuncio-