-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

’16 años de impunidad militar’: Madres buscadoras colocan manta en Estela de Luz en CDMX

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de más de 20 horas de intentarlo, integrantes de la colectiva ‘Hasta Encontrarte’ del estado de Guanajuato desplegaron una mega manta en la Estela de Luz de la Ciudad de México con un mensaje a las autoridades del país: ‘16 años de impunidad militar’.

Aproximadamente un centenar de familiares y activistas de organizaciones de madres buscadora se manifestaron desde las primeras horas del jueves 15 de septiembre en Paseo de la Reforma, exigiendo un alto a la ‘militarización’ y el cese de violencia en el país.

Durante la movilización, que se realizó de forma pacífica, dos personas escalaron la Estela de Luz con el fin de colocar una pancarta monumental, “una estructura que refleja el inicio de un periodo en el que se desata la violencia en México”.

Los manifestantes estuvieron acompañados y protegidos en todo momento por voluntarios de la Brigada Marabunta. Asimismo estuvieron presentes elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

“A las 2:30 am hemos finalizado el despliegue de la manta monumental. Nuestra gratitud a quienes se rifaron por 20 horas para dejar una huella de dignidad en la Estela de Luz, a la hora de su grito y antes de su desfile”, anunció la colectiva en redes sociales.

Sobre la protesta, Viviana Mendoza, vocera de la colectiva, dijo que en un día tan importante como hoy, 15 de septiembre, se reunieron a “gritar despegadamente” por un alto a la violencia en el país y en Guanajuato; así como para pedirle a al Congreso de la Unión y al Poder Judicial “no ser cómplices de los ríos de sangre de las víctimas”, al aprobar la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

“Estamos aquí por Sergio Banda Delgado, un joven desaparecido en manos de la Guardia Nacional desde el 2019. El que haya militares en las calles y estén creando esa ilusión falsa de seguridad no es el reflejo de lo que realmente estamos viviendo”, sentenció en entrevista para W Radio.

Asimismo, pidió a los desaparecidos “no rendirse”, ya que sus familiares continúan buscándoles.

“Esto es por ellos y así como alto se va a colgar esa lona, alto es el amor que les tenemos. Los vamos a regresar a casa”, afirmó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-