-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Sonora pudiera convertirse en centro internacional de semiconductores con la producción del litio; es magnífica noticia: especialista

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La invitación del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, a México sobre un proyecto de producción de semiconductores y chips es una magnífica noticia, ya que plantea la posibilidad de convertir a Sonora en un centro internacional de esta tecnología con la producción del litio.

Así lo consideró Eduardo Torreblanca, analista financiero, en entrevista para Proyecto Puente.

“Afortunadamente, de una manera inteligente -estratégicamente hablando-, Blinken trae una carta bajo la manga que la pone al gobierno mexicano sobre la mesa, y la verdad es que seríamos muy tontos de no aceptar la posibilidad de participar con Canadá y sobre todo con Estados Unidos en un proceso que exigirá enormes inversiones”, indicó.

“Es una idea muy buena y creo que lo que exige a cambio es que renunciemos a la idea de seguir privilegiando a la CFE y Pemex, primordialmente, porque ese ha sido el obstáculo que trató de saltar con esta idea el gobierno norteamericano”, señaló.

Torreblanca mencionó que el mercado de semiconductores se calculó, en 2021, en aproximadamente 560 mil millones de dólares a nivel mundial, mientras que este año se espera que alcance los 670 mil millones de dólares.

“Tenemos la probabilidad de convertir a Sonora y el resto del territorio, sobre todo la franja norte, en semillero de empresas vinculadas con semiconductores, chips, con la producción de elementos necesarios, ahora muy indispensables, para que pueda florecer la demanda de autos eléctricos […] no solamente son las pilas o baterías, son una serie de componentes importantes, hay una cantidad impresionante, más a parte la reconversión eléctrica norteamericana que exige una sustitución del tendido de cableado”, dijo.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-