-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Ministro de SCJN, Luis María Aguilar, retira su proyecto sobre prisión preventiva oficiosa

Noticias México

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, retiró su proyecto sobre la figura de la prisión preventiva oficiosa para realizar uno nuevo, esto luego que no contara con el respaldo de sus compañeros en el pleno.

“Retiro el proyecto para reconstruir la propuesta y con ello tratar de unir los puntos de conexión, a fin de proponerles una nueva metodología”, dijo Aguilar en la sesión de este jueves.

Luego de que en la sesión anterior el ministro Alberto Pérez Dayán se pronunciara en contra del proyecto por considerar que él “no era quien para desprender hojas de la Constitución”, este jueves su colega Luis María Aguilar aclaró que en ningún momento fue ese el contenido del texto y su planteamiento, por lo que rechazó de forma tajante que “pretenda quitarle hojas a la Norma Fundamental y con ello vulnerarla”.

En su exposición, Aguilar Morales expresó: “Jamas he puesto en duda que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento mexicano a la cual le debemos lealtad y obediencia, jamás he propuesto algo contrario”.

Por su parte, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, confirmó el hecho y señaló que el proyecto volverá a ser discutido una vez que el ponente, en este caso Luis María Aguilar, considere que tenga los elementos para discutir una nueva propuesta.

Durante la sesiones anteriores, siete ministros se manifestaron en contra del proyecto actual al considerar que la Corte no tiene la facultad de modificar la Constitución.

El fuerte discurso de Arturo Zaldívar contra la prisión preventiva

El miércoles 7 de septiembre, en la segunda jornada de discusión del proyecto de Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, fijó su postura en contra de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar en el sistema de justicia mexicano, y aseguró que los más afectados por esta figura son las personas pobres.

Durante su participación en la discusión de la Suprema Corte, sostuvo que la prisión preventiva oficiosa en México “tiene a miles de personas en la cárcel. La mayoría de ellos son pobres: los olvidados y marginados que no tienen quien los defienda”.

“¿Cuántas personas se les fabrican delitos o se les pone un agravante para que ya no puedan salir y se pasen 10, 12, 17, 20 años en una prisión preventiva oficiosa sin que se les dicte sentencia?”, expresó Zaldívar.

Finalmente, aseguró que se trata de “una profunda injusticia que padece el pueblo de México todos los días”, con lo que dejó ratificada su postura contra la implementación de esta medida de manera oficiosa, aún cuando esto signifique estar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien defendió este recurso utilizado frecuentemente en el Ministerio Público.

AMLO, a favor de la prisión preventiva oficiosa

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha manifestado a favor de esta medida legal, dijo que, en caso de existir “malestar” por la prisión preventiva, “hay que buscar la forma legal” para dar una resolución.

“Nosotros lo que sentimos es que, si se lleva a cabo esta reforma, se abre la puerta a los que tienen poder económico y tienen también poder para el ejercicio de la fuerza: es plata o plomo”, dijo este jueves.

Y es que desde que se comenzó a gestar la discusión en el pleno de la SCJN, el mandatario acusó que lo único que se buscaba era “impunidad y corrupción”.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibe Cruz Roja donación de 2 nuevas ambulancias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la donación de dos unidades ambulancias nuevas para la Cruz Roja Delegación Hermosillo, Grupo Alta reforzó...

Evacúan oficinas del ISSSTE tras reporte de corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de las oficinas del ISSSTE ubicadas en el bulevar Morelos y Alfredo Eguiarte, en la colonia...

Realizarán esterilizaciones gratuitas a perros y gatos en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los esfuerzos para controlar la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar, el Instituto...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...
-Anuncio-