Ricardo Trevilla Trejo, director del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fuerza Aérea Mexicana dio a conocer la noticia durante la ceremonia de conmemoración del día del Estado Mayor, a 199 años de su creación.
La primera detención de “El 85” ocurrió el 9 de marzo de 2012, cuando se registraron los primeros narcobloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara, con la quema de vehículos para evitar la acción militar.
Cinco años después, el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco, con sede en Puente Grande, Alejandro Castro Peña, le dictó libertad a Erick “N”.
El fallo llegó el 29 de diciembre de 2017, por disposiciones de los magistrados que concedieron amparos por violaciones al debido proceso. El ahora detenido estaba acusado de los delitos de delincuencia organizada, posesión y portación de armas de fuego, así como de acopio de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
A decir de Valencia Salazar fue Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” quien lo entregó a las autoridades, por lo que pasó cinco años en la cárcel.
El personal militar, afirmó en el parte oficial, que aquel 9 de marzo de 2012 recibió una “denuncia anónima” que los alertó sobre la llegada de vehículos con sujetos armados a un inmueble de Zapopan, donde se encontraba “El 85”.
Los elementos del Ejército Mexicano llegaron al sitio que les informaron aproximadamente a las 13:00 horas, en donde los recibieron a balazos desatando un enfrentamiento en el que incluso, los narcotraficantes lanzaron granadas de fragmentación contra los militares. Aún así, lograron la captura del capo.
Información de Internet/heraldodemexico.com.mx