-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Restituyen a México una máscara olmeca con más de 3 mil años de antigüedad

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por J. Francisco De Anda Corral

La pieza fue entregada por un “donante anónimo” al Consulado de México en Nueva York y se encuentra en óptimo estado de conservación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer este lunes la recuperación de una pieza olmeca de aproximadamente 1,500 años a. C. en perfecto estado de conservación, a través de un donante anónimo que la puso en manos del Consulado de México en Nueva York.

El propio canciller Marcelo Ebrard informó a través de su cuenta de Twitter:

“Les comparto que el día de hoy se recibió esta valiosísima pieza olmeca en calidad de restitución ante nuestro Cónsul en Nueva York. La política impulsada por el Presidente López Obrador está dando resultados. Excelente trabajo de Jorge Islas recuperando patrimonio histórico!!”

Por su parte, el Consulado General de México en Nueva York, precisó a través del mismo medio: “En restitución voluntaria, por donante anónimo y siguiendo las instrucciones del Canciller @m_ebrard, recuperamos máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años a.C.”

La restitución de la máscara olmeca, de más de 3,500 años de antigüedad según la ficha técnica entregada al consulado mexicano, se da justo en coincidencia con la ceremonia de inauguración del Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio, encabezado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, y de la que toman parte diplomáticos de El Salvador, Honduras y Guatemala, con la presencia entre los invitados de embajadores de varios países, representantes de la UNESCO y de las dependencias federales mexicanas.

En el citado foro, diplomáticos y especialistas coincidieron en impulsar mayores esfuerzos legislativos en los países de la región para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-