-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Desaparecen más de 105 mil personas en lo que va de este 2022 en México: CNB

Noticias México

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acumula 105 mil 86 personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Las primeras corresponden a casos que se relacionan con la comisión de un delito, mientras que las segundas no.

Apenas el pasado 16 de mayo, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) superó la cifra de 100 mil personas. Ello implica que entre el 16 de mayo pasado y este martes 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se sumaron unas 5 mil personas casos a este registro.

Es decir, que en promedio el número de casos diarios alcanzó los 47, casi el doble de casos de desaparecidos registrados entre noviembre de 2021 y mediados de abril de 2022, según un análisis del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU; según sus cifras, en aquel periodo el promedio de casos fue de 28 casos por día.

No obstante esta cifra, en México sólo se han obtenido 36 sentencias condenatorias en materia de este delito y desde el año pasado no se conseguido ni una, de acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas. Por lo que la impunidad en materia de desaparición forzada es de más del 90 por ciento.

En este sentido, el subsecretario destacó que la impunidad sigue prevaleciendo en varias de las fases del proceso de justicia.

“Delito que no se castiga, se vuelve a cometer”, añadió Alejandro Encinas durante la presentación del informe “La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del sistema de Naciones Unidas”.

Además, reconoció que la estrategia del gobierno federal para acabar con la impunidad no ha funcionado, no sólo en los casos de desaparición forzada.

Información de Internet/ Aseneth Hernández y radioformula.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Abarrey Súper Paseo del Río lanza barra caliente en Hermosillo: Práctica y lista para compartir

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la cadena comercial de Sonora más importante del estado, presentó la nueva barra caliente en la...

Así reaccionó Isaac Paredes al enterarse que irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas (VIDEO)

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes fue seleccionado para participar en el Juego de...

Difunden VIDEO de hombre que agredió a sacerdote para asaltar iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- Se difundió el video de la agresión del sujeto que asaltó la iglesia de San Fernando en...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...
-Anuncio-