-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Durante el 2022, Unidad Cibernética tumbó 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Durante el 2022, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, dio de baja 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos, informó Luis José Manuel Montaño Sánchez.

El director general de la unidad expuso que, mediante reportes, ciberpatrullaje y revisión de la red pública de internet se detectó temáticas en sitios, cuentas y publicaciones dadas de baja que corresponden a transporte ilegal de personas, sustancias prohibidas, promoción de la prostitución o venta de packs.

En la segunda sesión del año del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos, se presentó un análisis detallado de la estadística de los delitos de mayor incidencia en la entidad, el Reglamento para el Funcionamiento del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos y un informe detallado de las capacitaciones impartidas en lo que va del presente año.

Con base en reportes recibidos en la Unidad Cibernética, la SSP destacó que los municipios con mayor incidencia son Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas y Navojoa, principalmente.

Montaño Sánchez reconoció la importancia del plan de capacitación sobre prevención de delitos cibernéticos al interior de diferentes dependencias y sociedad que, a la fecha, supera las 84 pláticas, logrando un alcance de más de 5 mil 300 personas.

Agregó que en la segunda sesión los participantes acordaron trabajar coordinadamente durante la próxima Semana de la Ciberseguridad a realizarse del 24 al 28 de octubre del presente año, donde encaminarán acciones para promover una cultura de la prevención de delitos cibernéticos entre diferentes sectores de la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...
-Anuncio-