-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Durante el 2022, Unidad Cibernética tumbó 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos

Noticias México

Sheinbaum niega encubrimiento a Chávez Jr. pero llama a presentar pruebas en su contra

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las pruebas contra el boxeador mexicano Julio César...

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Durante el 2022, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, dio de baja 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos, informó Luis José Manuel Montaño Sánchez.

El director general de la unidad expuso que, mediante reportes, ciberpatrullaje y revisión de la red pública de internet se detectó temáticas en sitios, cuentas y publicaciones dadas de baja que corresponden a transporte ilegal de personas, sustancias prohibidas, promoción de la prostitución o venta de packs.

En la segunda sesión del año del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos, se presentó un análisis detallado de la estadística de los delitos de mayor incidencia en la entidad, el Reglamento para el Funcionamiento del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos y un informe detallado de las capacitaciones impartidas en lo que va del presente año.

Con base en reportes recibidos en la Unidad Cibernética, la SSP destacó que los municipios con mayor incidencia son Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas y Navojoa, principalmente.

Montaño Sánchez reconoció la importancia del plan de capacitación sobre prevención de delitos cibernéticos al interior de diferentes dependencias y sociedad que, a la fecha, supera las 84 pláticas, logrando un alcance de más de 5 mil 300 personas.

Agregó que en la segunda sesión los participantes acordaron trabajar coordinadamente durante la próxima Semana de la Ciberseguridad a realizarse del 24 al 28 de octubre del presente año, donde encaminarán acciones para promover una cultura de la prevención de delitos cibernéticos entre diferentes sectores de la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Hasta 70 años de cárcel podría recibir asesino de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: presidente del Poder Judicial de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Rafael Acuña Griego, informó que el...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

Detienen a joven de 19 años por presunto abuso sexual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 19 años, identificado como Irving Francisco 'N', fue detenido y puesto a disposición de...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-