-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

EEUU divulga informe que llevó al FBI a registrar la mansión de Trump

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó una versión editada del documento legal que permitió al FBI incautar registros gubernamentales secretos de la casa del expresidente Donald Trump en Florida.

La declaración jurada reveló algunos detalles nuevos sobre los documentos clasificados que Trump guardó en su casa de Mar-a-Lago hasta enero de este año, desde notas manuscritas por el presidente hasta información sobre fuentes de inteligencia nacional.

También mostró los esfuerzos de los representantes de Trump para afirmar que tenía la autoridad para desclasificar documentos.

Del documento de 32 páginas presentado el viernes, 23 páginas tenían partes tachadas y de ellas, 11 estaban tachadas por completo.

El comunicado también contenía una carta del abogado defensor de Trump, Evan Corcorcan, que escribió el 25 de mayo para quejarse de la investigación del Departamento de Justicia.

“Cualquier intento de imponer responsabilidad penal a un presidente o expresidente que involucre sus acciones con respecto a los documentos marcados como clasificados implicaría graves problemas constitucionales de separación de poderes”, escribió.

“Además, el principal estatuto penal que rige el retiro y retención no autorizada de documentos o material clasificado no se aplica al Presidente”, añadió.

El registro del 8 de agosto en Mar-a-Lago supuso una importante escalada en una de las muchas investigaciones federales y estatales a las que se enfrenta Trump por su etapa como mandatario y en los negocios privados. El expresidente republicano ha sugerido que podría volver a postular a la Casa Blanca.

La acción del FBI se enmarca en una investigación federal sobre si Trump retiró ilegalmente documentos cuando dejó su cargo en enero de 2021, tras perder las elecciones presidenciales frente al demócrata Joe Biden, y si intentó obstruir la investigación del Gobierno.

Según el documento, un agente del FBI no identificado dijo que los Archivos Nacionales de Estados Unidos habían descubierto decenas de “documentos con marcas de clasificación” que contenían “información de defensa nacional” cuando recuperó 15 cajas de Mar-a-Lago en enero.

El agente del FBI dijo que una revisión preliminar de los registros que los Archivos recibieron en las 15 cajas, que se llevó a cabo entre el 16 y el 18 de mayo, encontró 184 “documentos únicos” etiquetados como clasificados. De ellos, 67 estaban marcados como “confidenciales”, mientras que 92 estaban marcados como “secretos” y 25 como “alto secreto”.

En total, en 14 de las 15 cajas incautadas a Trump había documentos clasificados.

Otros registros relacionados con la defensa, en tanto, contenían referencias a cosas como fuentes humanas confidenciales que ayudan a Estados Unidos en su recopilación de información.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-