-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Implantes dentales; ¿qué son y cómo saber si soy candidato?: Dr. Sergio López Moreno de Hospital San José

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la pérdida de un diente a causa de fractura, caries o accidentes, llegan los implantes dentales, un elemento metálico aplicado mediante cirugía ambulatoria para reemplazar la pieza y evitar huecos en la placa dental.

En entrevista para Proyecto Puente, el doctor Sergio López Moreno, de Hospital San José, compartió los detalles de este procedimiento que se encuentra disponible en sus instalaciones con especialistas en implantología.

¿Cómo saber si soy candidato?

De acuerdo con el odontólogo, una persona es candidata a los implantes en el momento en que deja de crecer, es decir, cuando los huesos están “en su máximo esplendor”, que va de los 18 hasta los 20 años.

¿Qué pasa si no lo aplico?

López Moreno explicó que al no usar un procedimiento para reemplazar una pieza dental comienzan problemas con la masticación y fallas en la oclusión, además de que a largo plazo resulta más costoso porque los dientes se juntan.

¿Me ayuda a preservar mis dientes naturales?

El especialista mencionó que los implantes sí ayudan a preservar los dientes naturales, pues se colocan en la zona donde hace falta la pieza, distinto a otros procedimientos como los removibles o puentes fijos, que involucran “agarrarse” de los dientes cercanos, causando afectaciones en el futuro.

¿Son necesarios? ¿El material de que están hechos puede afectarme?

El material del implante, dijo López Moreno, es 90 por ciento titanio, un material muy biocompatible con el cuerpo humano, según estudios avalados. Por ello, se pueden colocar los que sean necesarios, teniendo en cuenta una tomografía previa.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-