-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Presa El Molinito al 57 %: se construyó para evitar inundaciones en Hermosillo, y recargar acuífero que abastece a la ciudad

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presa Rodolfo Félix Valdés, conocida como “El Molinito”, se construyó en 1991, para evitar derrames de la presa Abelardo L. Rodríguez (ALR) en Hermosillo, ciudad que desde su fundación en 1700 como Hacienda del Pitic, ha dependido del río Sonora para su abastecimiento.

En años recientes, ambos represos se mantuvieron con un nivel de captación muy bajo. Tan solo en el año 2021, la presa Abelardo L. Rodríguez mantuvo el 0% de su capacidad total y El Molinito al 13%.

En contraste, este año se observa un aumento de captación favorecido por las lluvias del monzón mexicano, pues al 31 de julio El Molinito contaba con el 16% de su capacidad y aumentó al 57% en el lapso de 22 días, que representa 69.113 hm3.

Este incremento también se observó en la presa ALR, pues su almacenamiento aumentó del 0.3% al 14.8% en el mismo lapso.

¿Por qué no trasvasan agua de El Molinito para abastecer la presa ALR?

Según información de un artículo escrito por Rolando Díaz Caravantes y Ernesto Camou, publicado por el Colegio de Sonora (Colson), institución que tiene todos los derechos reservados, registraron que El Molinito fue construido para prevenir inundaciones en Hermosillo.

El agua en Sonora: tan cerca y tan lejos. Estudio de caso del ejido Molino de Camou

Los anteriores gobiernos de Sonora apoyaron la construcción de la presa ALR, para responder a la demanda creciente de la población de Hermosillo. 

Sin embargo, en 1979, 1983 y 1985 la presa captó demasías de agua provenientes del Río Sonora que provocaron inundaciones en algunas colonias periféricas de la ciudad, y en los campos agrícolas de la costa. 

“Una cantidad considerable de sedimentos en el vaso que disminuía progresivamente su capacidad útil, incidiendo desfavorablemente en el aprovechamiento de las aguas del río y propiciando que en el corto plazo existiera una mayor frecuencia de derrames de excedencias”, mencionó Maribel Pallanaez en su artículo ‘Valoración económica de los servicios ambientales sustentados por la presa Abelardo L. Rodríguez’ en el año 2002 publicado por Colson.

Para prevenir futuros desbordes se elaboró el “Programa Especial de Hermosillo” en 1989, con el fin de garantizar seguridad a la ciudad mediante un sistema hidráulico que controlara las avenidas del río Sonora.

En dicho programa se determinó que la presa El Molinito serviría para controlar las crecientes del río, y así evitar más derramamientos de la presa ALR. 

“Esta presa se construyó recientemente y está destinada exclusivamente al control de avenidas, esto significa que no debe almacenar agua a lo largo del tiempo. Cuando se presenta una avenida la presa El Molinito la regula conforme ingresa al vaso de almacenamiento, y la descarga a través del vertedor de demasías. El agua remanente en el vaso debe ser desalojada también, previendo la ocurrencia de avenidas subsecuentes”, especificó Nicolás Pineda en 1998.

Es así, que la presa El Molinito cumple con dos funciones: evitar inundaciones en Hermosillo, y recargar el acuífero que posteriormente abastecerá a la ciudad en épocas de escasez de agua en el río Sonora. Por lo anterior, los ejidatarios del Molino de Camou no pueden disponer del agua para sus actividades, porque ésta se utiliza para los habitantes de Hermosillo.

*Los datos históricos de esta publicación fueron retomados de un artículo de Rolando Díaz Caravantes y Ernesto Camou, publicado en 2005 por el Colegio de Sonora, institución que tiene todos los derechos reservados*.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-