-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

INAH Sonora impartirá conferencia sobre la cultura pima en el estado

Noticias México

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora ofrecerá la sexta conferencia CAFÉINAH, titulada “Antes de que hubiera chúchikas y dúkumas: La Pimería Alta y la Pimería Baja desde los pueblos originarios”, a cargo del antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny.

La sesión se transmitirá por Facebook Live el próximo viernes 26 de agosto, a las 18:00 horas de Sonora. En ella se presentará un acercamiento a los procesos étnicos, territoriales y los vínculos que se conservan hoy en día entre los descendientes de los antiguos pueblos o’odham. Esta información se comparte a partir de la experiencia en campo y la relación del expositor con los integrantes de la Pimería, así como los distintos estudios que se han realizado en estas regiones de la entidad.

Se hablará también acerca de los procesos de identidad, la situación y las relaciones entre los distintos miembros de la antigua familia o’odham de México y Arizona

La conferencia será impartida por el antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny, quien es profesor e investigador del Centro INAH Sonora, y durante 38 años ha trabajado con los pueblos originarios del estado en aspectos relacionados con la identidad étnica, ritualidad, territorialidad y los derechos étnicos.

Ha sido Jefe de la Dirección General Culturas Populares en Sonora, Director del Centro INAH Sonora y Coordinador del equipo regional Desierto / Sierra de Sonora en el proyecto de Etnografía de las Regiones Indígenas de México. Ha publicado artículos, libros, revistas, videos y discos compactos sobre los pueblos del noroeste.

“En Sonora hemos escuchado y conocemos un poco el término “pima” para referirnos a los pueblos de la sierra, de la pimería alta, pero, a veces, no conocemos tanto el origen y las características de esta sociedad, ni toda la diversidad étnica y cultural que conlleva este término. En esta conferencia vamos a explorar qué hay detrás del nombre “pima”, quiénes son los descendientes de esta cultura y cómo se están relacionando entre ellos”, indicó.Las conferencias CAFÉINAH son realizadas el último viernes de cada mes con el objetivo de acercar las últimas actividades, acciones y programas que el INAH desarrolla en torno a la preservación del patrimonio cultural de Sonora. La invitación está dirigida a todo público para conectarse en la página de Facebook @Antropología e Historia en Sonora, el próximo viernes 26 de agosto a las 18:00 horas de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...
-Anuncio-