-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

La seguridad está antes que el T-MEC, advierte Ken Salazar

Noticias México

Asesinan en ataque armado a un padre y su hijo en CDMX

Un ataque armado registrado la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de un padre y su...

Niega diputado Mario López haber sido detenido al intentar cruzar a EEUU

La Oficina del diputado federal Mario Alberto López Hernández desmintió categóricamente los rumores difundidos en medios de comunicación y...

Liberan a 38 miembros de la Luz del Mundo tras ser detenidos en campo de adiestramiento militar; fue ilegal su captura, afirma juez

Una jueza federal en Morelia, Michoacán, ordenó la liberación de 38 integrantes del grupo paramilitar “Jahzer”, vinculado a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

El embajador estadounidense, Ken Salazar, comentó que se debe atender el problema de la seguridad incluso antes que el tema del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Si no tenemos resultados en la seguridad, todo sigue temblando”, advirtió el diplomático luego de advertir que ni las inversiones ni los turistas llegarán a México si no hay condiciones que garanticen que podrán permanecer en el país sin riesgo para su integridad y sus bienes.

Dijo que sin minimizar la importancia del T-MEC, de nada valdría ocuparse de asuntos de controversias comerciales si no llegan tanto las personas como los bienes y las inversiones.

El embajador se pronunció porque los tres niveles de gobierno, pero también la sociedad civil e incluso instituciones como la iglesia, colaboren para disminuir los índices delictivos.

Con la inseguridad se enfría la inversión, es algo contrario a lo que debería pasar. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor grande para los empresarios”, señaló Ken Salazar.

Recordó que “hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado recomendó a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”.

En este sentido, destacó que el Encuentro Bicentenario significa el compromiso de México y Estados Unidos para brindar protección y seguridad a la población de ambos países.

Ken Salazar refrendó el apoyo de su gobierno para brindar la seguridad a la ciudadanía, proveer a las instituciones de seguridad del equipo necesario y la capacitación necesaria.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU retiene por 14 horas al diputado del Partido Verde, Mario López, al intentar cruzar desde Matamoros; reportan le quitaron su visa

Mario López Hernández, conocido como “La Borrega”, diputado federal del Partido Verde Ecologista y exalcalde de Matamoros, fue detenido...

Sí tengo aspiración de ser gobernador de Sonora, pero esperaré los tiempos que establezca Morena: Javier Lamarque

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, confirmó que sí tiene aspiraciones de convertirse en gobernador de Sonora, aunque aclaró...

Choque entre tren y camión de pasajeros deja 5 muertos en Guanajuato

La mañana de este sábado se registró un trágico accidente en el municipio de Comonfort, donde un tren de...

“Se sacó de contexto, no quisiera especular”, dice Lamarque sobre llamado de Durazo a apoyarlo a él y a otras figuras de la 4T...

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, aseguró que las declaraciones del gobernador Alfonso Durazo sobre apoyarlo a él,...

‘Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias’, dice presidente Petro tras cancelación de visa

Tras su regreso a Colombia procedente de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra la administración...
-Anuncio-