-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Vigilar dispositivos de menores para evitar delitos, recomienda Unidad Cibernética de Sonora

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por un regreso seguro a clases presenciales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora emitió recomendaciones de importancia para prevenir delitos cibernéticos entre la población estudiantil, informó Luis José Manuel Montaño Sánchez, director general de la Unidad Cibernética.

Manifestó que se trabaja de forma permanente ante el retorno de todos los niveles educativos, compartiendo información sobre ciberseguridad, con énfasis en medidas para evitar ataques y amenazas informáticas.

“Si bien las clases vuelven en lo general a presencial, en muchos ámbitos, como el de nivel superior, cursos y, sobre todo, la inercia en todos los niveles educativos de la utilización de recursos en línea para realizar y enviar trabajos, tareas, reuniones virtuales, continúan la posibilidad de ataques por parte de los hackers”, advirtió.

Detalló que dentro de las amenazas más recurrentes en últimas fechas, destaca el secuestro de cuentas de WhatsApp, amenazas de robo de cuentas de Facebook y demás redes sociales, virus informáticos que pueden dañar o eliminar información en computadoras y equipos móviles, robo de información personal de dispositivos que, posteriormente, pueden utilizar los delincuentes para realizar algún tipo de extorsión, entre otras.

“Los estudiantes de todos los niveles educativos actualmente utilizan algún dispositivo electrónico en apoyo a sus estudios, siendo su uso de manera natural, sin embargo, no siempre son conscientes de los riesgos actuales a los que se enfrentan una vez que se conectan a Internet y a todos los servicios digitales”, expresó.

Por ello, convocó a padres y madres de familia a vigilar los servicios que utilizan sus hijos, especialmente los menores de edad, configurar controles parentales y ajustes de privacidad, para evitar utilicen redes públicas Wi-Fi y mantenerse informados en el tema de ciberseguridad en las redes sociales de la unidad en Facebook, Twitter e Instagram.

Para asesorías y mayor información, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición el teléfono 800-77-CIBER (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...
-Anuncio-