-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Vigilar dispositivos de menores para evitar delitos, recomienda Unidad Cibernética de Sonora

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por un regreso seguro a clases presenciales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora emitió recomendaciones de importancia para prevenir delitos cibernéticos entre la población estudiantil, informó Luis José Manuel Montaño Sánchez, director general de la Unidad Cibernética.

Manifestó que se trabaja de forma permanente ante el retorno de todos los niveles educativos, compartiendo información sobre ciberseguridad, con énfasis en medidas para evitar ataques y amenazas informáticas.

“Si bien las clases vuelven en lo general a presencial, en muchos ámbitos, como el de nivel superior, cursos y, sobre todo, la inercia en todos los niveles educativos de la utilización de recursos en línea para realizar y enviar trabajos, tareas, reuniones virtuales, continúan la posibilidad de ataques por parte de los hackers”, advirtió.

Detalló que dentro de las amenazas más recurrentes en últimas fechas, destaca el secuestro de cuentas de WhatsApp, amenazas de robo de cuentas de Facebook y demás redes sociales, virus informáticos que pueden dañar o eliminar información en computadoras y equipos móviles, robo de información personal de dispositivos que, posteriormente, pueden utilizar los delincuentes para realizar algún tipo de extorsión, entre otras.

“Los estudiantes de todos los niveles educativos actualmente utilizan algún dispositivo electrónico en apoyo a sus estudios, siendo su uso de manera natural, sin embargo, no siempre son conscientes de los riesgos actuales a los que se enfrentan una vez que se conectan a Internet y a todos los servicios digitales”, expresó.

Por ello, convocó a padres y madres de familia a vigilar los servicios que utilizan sus hijos, especialmente los menores de edad, configurar controles parentales y ajustes de privacidad, para evitar utilicen redes públicas Wi-Fi y mantenerse informados en el tema de ciberseguridad en las redes sociales de la unidad en Facebook, Twitter e Instagram.

Para asesorías y mayor información, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición el teléfono 800-77-CIBER (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-