-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

EEUU pide a ciudadanía no viajar a 6 estados de México por violencia

Noticias México

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por los altos niveles de violencia, el gobierno de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos para no viajar a seis entidades mexicanas: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Este miércoles, el Departamento de Estado publicó su actualización anual de la Alerta de Viajes a México, en la que también clasificó a Nayarit, Estado de México y Coahuila con mejores niveles de seguridad.

“Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado le pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, refiere el comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México.

Tres de las seis entidades a las que Estados Unidos recomienda no viajar, se encuentran en el top ten de las más violentas en México por el número de homicidios dolosos registrados entre enero y junio. Se trata de Guerrero, Michoacán y Zacatecas.

Cinco de las seis entidades incluidas en la Alerta de Viaje, actualmente están gobernadas por Morena, mientras que Tamaulipas por Acción Nacional.

De acuerdo con la Plataforma Presencia Criminal en México 2020 , elaborada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, en esas seis entidades operan alrededor de 45 organizaciones criminales.

En Colima se tiene identificada la presencia de cinco grupos: Caballeros Templarios, Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, La Barredora y La Familia Michoacana.

En Guerrero operan 14 organizaciones: La Bandera, Cártel del Sur, Cártel Independiente de Acapulco, La Nueva Familia Michoacana, La Guardia Guerrerense, Los Ardillos, Los Rojos, Los Tlacos, Unión de Pueblos, Cártel de los tequileros, CJNG, Guerreros Unidos, Pedro Avilés Salazar, Ejército Revolucionario de Pueblo Insurgente.

En Michoacán hay presencia de 10 organizaciones, entre ellas el CJNG, Cártel Zicuirán Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel de Tepalcatepec, Cártel del Abuelo, El señor de la virgen, Los blancos de Troya, Los Cuinis y Los viagras.

En Sinaloa se tienen identificados a 11 agrupaciones: Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, Mazatlecos, Gente Nueva, Los Chimales, Los Dámasos, Los ninis, Los rusos, Los lobos, Los jaguares, La emperatriz.

Mientras que en Tamaulipas se tienen identificados a nueve grupos: Zetas Vieja Escuela, Tropa del Infierno, Los Metro, Los Treviño, Grupo Narco Rap, CJNG, Cartel del Golfo Nueva Era, Cártel del Noreste y Cártel del Golfo.

Y en Zacatecas se ha identificado la operación de seis grupos: el Cártel del Noreste, Cártel de Nochistlán, CJNG, Los Cabrera, Los Talibanes, y MZ.

Ken Salazar visitará zonas de violencia

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que viajará a las entidades que enfrentan retos de seguridad.

“Seguiré interactuando personalmente con todos los interesados, y a todos los niveles de gobierno, para avanzar en la agenda de seguridad México-Estados Unidos. Con ese fin, viajaré a las regiones con retos de seguridad, para seguir incentivando un enfoque mutuo que permita lidiar con esos retos compartidos, y ayudar a cumplir con las obligaciones a que se comprometieron nuestros países en la Declaración Conjunta del 12 de Julio que hicieron los presidentes Biden y López Obrador. Juntos podremos forjar “un futuro más próspero y seguro para los pueblos de América del Norte”, informó.

El representante del gobierno de Estados Unidos recordó que entre México y Estados Unidos existe el Acuerdo Bicentenario, en el que ambas naciones se comprometieron a trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, incluyendo los retos del fentanilo, el tráfico de armas, y el contrabando de seres humanos, además de reducir los niveles de abuso y adicción a las drogas.

“Nos comprometimos a reforzar nuestra cooperación para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que fomentan la violencia en nuestros dos países. Reafirmamos los robustos esfuerzos operativos entre las dependencias de la ley con el fin de enfrentar estos primordiales desafíos de seguridad”, recordó.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...

Estudiante de Cecyte Sonora representará a México en Torneo Internacional de Voleibol U19

Hermosillo, Sonora.- Arnoldo Jesús Hurtado García, estudiante recién egresado del Cecytes plantel Sahuaripa, fue seleccionado para representar a México...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...
-Anuncio-