-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

“Aquí nos mienten”, acusan familias de mineros en Sabinas y piden ayuda de expertos extranjeros

Noticias México

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...
-Anuncio-
- Advertisement -

SABINAS, COAH.- A once días de la inundación de la mina de carbón “El Pinabete” en Agujita municipio de Sabinas, los familiares de los 10 mineros que permanecen atrapados denunciaron en rueda de prensa que los esfuerzos que se realizan al interior de la zona cero, son insuficientes en material y horas de trabajo por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Nacional de Protección Civil y el personal de los tres niveles de Gobierno.

En sus declaraciones, los familiares de los mineros subrayan que temen que las autoridades den carpetazo al siniestro y les pidan que se olviden de recuperar los cuerpos, como sucedió hace 16 años en Pastas de Conchos. Al mismo tiempo, pidieron que los trabajos no paren por las noches, ya que cerca de las 3:00 horas se suspenden las labores al interior del campamento y se paran las bombas que drenan el agua desde hace once días.

Gabriel Rodríguez Palomares, hermano de Margarito, uno de los 10 mineros que permanecen atrapados, señaló que las autoridades les piden que guarden la calma y esperen a que existan las condiciones necesarias para la seguridad de los buzos de la Sedena, para que puedan efectuar el rescate.

“Las autoridades siempre no dicen que nos esperemos, que falta mucho, que falta poco ni ellos saben que cuentas nos pueden dar. Nosotros lo que queremos es que nos ayuden otros mineros, expertos del extranjero, pero lo que queremos es que saquen a nuestros familiares”, subrayó.

A pregunta expresa de Vanguardia sobre la posibilidad de que otros mineros ingresen para efectuar el rescate de sus familiares, Gabriel Rodríguez Palomares, señaló que “en eso no nos dejan, siempre nos retiran a más de 100 metros del pozo, no nos dejan acercarnos”, sentenció.

Por otro lado, Sergio Alejandro Martínez Valdez, hermano de Jorge Luis Martínez, otro de los mineros atrapados, dijo que la información sobre los trabajos fluye de manera esporádica y que no es clara. “Para mí son puras mentiras y no hay avance, ni posibilidades para bajar el nivel del agua, porque según los ingenieros esa agua viene de la mina ‘Las Conchas Norte’”, aseguró.

Ante este escenario, aseguran que la sugerencia que han reiterado lo mineros y demás familiares a las autoridades es que se coloquen bombas para drenar el agua de la mina “Las Conchas”, y que se intenten hacer perforaciones por sus túneles, para poder ingresar a través de ellos hasta “El Pinabete”, o bien que se tape el boquete que sigue permitiendo que corra el agua entre la mina y los pozos, pero que no han sido escuchadas en ningún momento.

Durante su intervención, la esposa de Jaime Montelongo, minero de 61 años que quedó atrapado, señaló que hasta este sábado con a 16:30 tenían más de 18 horas sin información oficial por parte de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien hace un día no hacía presencia en el campamento, por lo que pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, su remoción de los trabajos y que la Guardia Nacional deje el control de las operaciones a los propios mineros que trabajan como voluntarios en el rescate.

Por su parte, la señora Martha María Huerta, esposa de Sergio Gaytan, reveló que sus compañeros sobrevivientes, así como los que trabajan en “pocitos” aledaños, han exigido que se les permita ingresar a la mina y que están dispuestos a firmar una responsiva para deslindar a las autoridades de cualquier accidente que pudieran sufrir.

“Ella dice que los familiares no pueden entrar, porque sería una impresión muy fuerte, pero ya que más nos puede pasar si están allá abajo. Lo único que queremos es que nos los entreguen y que no hagan lo que en Pasta de Conchos o que nos dejen bajar por ellos, porque si hay alguna posibilidad de que estén vivos se está terminando por sus malas decisiones”, manifestó.

Finalmente, lanzaron un ultimátum al Presidente de la República, para exigirle que se presente en el lugar y dialogue con los familiares o de lo contrario ingresarán por su propio pie a rescatarlos. Asimismo, solicitaron que expertos de compañías mineras se sumen a los trabajos, así como organizaciones internacionales para que efectúen el rescate a la brevedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...

Así sera Sora 2, la nueva red social de inteligencia artifical que planea quitarle el trono a TikTok

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, lanzó Sora 2, su generador de videos más avanzado hasta la fecha, capaz...

Acusan a Taylor Swift de plagiar tema de Luis Miguel en su más reciente álbum

El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, 'The Life Of a Showgirl', ha desatado un debate inesperado en...

Anuncia Trump función de UFC en la Casa Blanca en 2026 por su cumpleaños 80

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que la Casa Blanca será sede de una “gran...
-Anuncio-