-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Disminuyen muertes por covid-19 a nivel mundial: OMS

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de muertes por covid-19 cayó 9 por ciento en la última semana, mientras que los nuevos casos se mantuvieron relativamente estables, según el último informe semanal difundido este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia de salud de la ONU dijo que hubo más de 14 mil muertes por coronavirus en la última semana y casi 7 millones de infecciones nuevas. En el Pacífico occidental, los casos aumentaron 30 por ciento y en África disminuyeron 46%. Los casos también se redujeron en más de 20% en el continente americano y en Medio Oriente.

Muertes por covid se redujeron en África, Europa y América

El número de muertes aumentó 19 por ciento en Medio Oriente, pero cayó más de 70% en África, 15% en Europa y 10% en América.

La OMS detalló que la subvariante ómicron BA.5 sigue siendo dominante a nivel mundial y que representa casi el 70 por ciento de todas las secuencias de virus documentadas. Agregó que otras subvariantes de ómicron, incluidas las BA.4 y BA.2, parecen estar disminuyendo en prevalencia.

La OMS advirtió que su evaluación de las tendencias de covid-19 sigue siendo limitada porque los países abandonan muchos de sus esfuerzos de pruebas, vigilancia y secuenciación, debido a que la mayoría de los países han relajado los controles pandémicos.

Bajo este contexto, las autoridades chinas anunciaron esta semana nuevas restricciones, tras encontrar casos de covid-19 en la isla turística de Hainan y en el Tíbet. A principios de esta semana, el gobierno chino cerró el Palacio Potala de Lhasa, el hogar tradicional del dalái lama y también cerró Haikou, la capital de Hainan, además de otras ciudades, incluido el balneario de Sanya.

Unos 80 mil turistas quedaron varados esta semana en Sanya después de que las autoridades chinas lo declararan un punto crítico de covid-19 y exigieran que las personas dieran negativo cinco veces en una semana antes de autorizarlos a irse.

El martes, el gobierno chino autorizó la salida de Sanya de un primer avión lleno de 125 turistas y dijo que se organizarían otros vuelos para sacar a los turistas por grupos una vez que cumplan con los criterios para partir.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-