-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

OMS denuncia ataques contra primates en Brasil por temor a la viruela

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó hoy martes los reportes de ataques contra primates en Brasil, debido al temor a la viruela de mono, e insistió que los brotes actuales se deben a la transmisión entre humanos.

“La gente tiene que saber que la transmisión que estamos viendo ahora es entre humanos”, recalcó una vocera de la OMS, Margaret Harris, en una rueda de prensa en Ginebra.

Según la página de noticias brasileña G1, una decena de monos habrían sido envenenados, y algunos heridos, en menos de una semana en una reserva natural de Rio do Preto, en el estado de São Paulo en Brasil.

Los socorristas y activistas sospechan que los animales fueron atacados después de que se confirmaron tres casos de viruela del mono en la zona, según G1.

También fueron atacados en varias ciudades brasileñas, según la misma fuente, que cita la asociación de lucha contra el tráfico ilegal de animales salvajes Renctas.

Hasta ahora, Brasil ha registrado más de mil 700 casos de viruela del mono y un fallecido, según datos de la OMS.

El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores.

La enfermedad fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970 y es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980.

El virus puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos, recalcó Harris.

La gente “ciertamente no debería atacar a los animales”, añadió.

La OMS activó su máximo nivel de alerta a finales de julio para tratar de contener el brote de esta enfermedad.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-