-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

James Webb capta Earendel, la estrella conocida más distante del universo

Noticias México

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 3 de agosto (Europa Press).- El Telescopio Espacial James Webb ha vislumbrado la estrella más distante conocida en el universo, revelada hace sólo unos meses por el predecesor de Webb, el Telescopio Espacial Hubble.

La estrella, llamada Earendel, en honor a un personaje de J.R.R. Tolkien en la precuela El Silmarillion de El señor de los anillos, fue descubierta inicialmente gracias a lentes gravitacionales en una imagen de campo profundo del telescopio espacial Hubble.

La estrella, cuya luz tardó 12 mil 900 millones de años luz en llegar a la Tierra, es tan débil que podría ser bastante difícil encontrarla en la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb, que fue publicada en Twitter este 2 de agosto por un grupo de astrónomos que utilizan la cuenta Cosmic Spring JWST.

La imagen original del Hubble proporciona una guía sobre dónde mirar a través del recorte ampliado. Esencialmente, Earendel es el pequeño punto blanquecino debajo de un cúmulo de galaxias distantes. Al comparar la imagen del Hubble con la capturada por Webb, se puede encontrar a Earendel.

“Estamos emocionados de compartir la primera imagen del JWST de Earendel, la estrella más distante conocida en nuestro universo, enfocada y ampliada por un cúmulo de galaxias masivo”, escribieron los astrónomos de Cosmic Spring en el tuit, señalando que las observaciones ocurrieron el sábado 30 de julio.

El tuit se refiere a la lente gravitatoria, efecto que aprovecha el hecho de que los cuerpos extremadamente masivos, como los cúmulos de galaxias o los agujeros negros supermasivos, desvían la luz de los objetos detrás de ellos. Cuando la luz pasa por un cuerpo de este tipo, se comporta como si estuviera pasando a través de la lente de un telescopio, aumentando, aunque también distorsionándose. Por lo tanto, el uso de lentes gravitacionales amplía el alcance de los telescopios, como el Hubble y el Webb, permitiéndoles ver más lejos y con mayor detalle, informa Space.com.

Earendel, también conocido por su nombre propio WHL0137-LS, está ubicado en la constelación de Cetus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...

Conductor pierde control de vehículo y se impacta contra unidad del Ejército en Hermosillo

Una unidad del Ejército Mexicano fue impactada por un vehículo que perdió el control durante las primeras horas de...
-Anuncio-