-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Tras siete 7 años sin identidad y por falta de recursos, logran registrar a menor de Guerrero en Sonora

Noticias México

‘Ellos tienen que hacer su parte’: Sheinbaum sobre decomiso histórico de fentanilo en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que Estados Unidos deben hacer su parte para combatir el tráfico...

Rechaza Sheinbaum hacer auditoría a obras de AMLO tras reto lanzado por Zedillo

La presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la solicitud del expresidente Ernesto Zedillo sobre realizar una auditoría independiente...

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para facilitar a Mateo el acceso a construir su sueño de ser maestro, la Fiscalía de Sonora a través del Centro de Justicia para las Mujeres y el trabajo coordinado con Grupo Koval, se logró la identidad del menor de 7 años, y su acceso a servicios de salud y educación.

Mateo Yovany, nació en Tlapa de Comonfort, Guerrero, llegó a Sonora junto con sus padres, Juan y Martha, originarios de Oaxaca, en busca de menores oportunidades, sin contar con su acta de nacimiento, y sin acceso a sus derechos básicos.

Juan de 39 años y Martha de 25 años se dedican a vender dulces en las playas de San Carlos, Sonora para sacar adelante a sus hijos y ayudarlos a conseguir sus sueños, sin embargo, durante 7 años no habían podido acceder al trámite por falta de recursos y con ello brindar servicios de salud y acceso a la escuela a Mateo.

A través del trabajo coordinado con la sociedad civil, la Fiscalía de Sonora y Grupo Koval, por medio del “Proyecto Buenos Vecinos” se logró un convenio de colaboración entre el Registro Civil de Guerrero y de Sonora para que el pequeño Mateo obtuviera su identidad y acceso a sus derechos.

“Pensar en este niño que no iba poder entrar a la escuela por no tener su acta de nacimiento, nos preocupó y hasta que se logró, y yo les agradezco muchísimo al Centro de Justicia para las Mujeres, de entrada, por interesarse por el caso y por tener la voluntad de hacer que sucedieran las cosas y ver a la familia feliz”, expuso Cristiana Seldner, Gerente de Filantropía de Grupo Koval.

La Fiscalía de Sonora, por medio del Centro de Justicia para las Mujeres, reitera su compromiso de buscar las condiciones adecuadas para el empoderamiento de las mujeres y sus familias, sin necesidad de que hayan estado expuestas a algún entorno de violencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...

Las aguas serenas en la Unison… y la próxima rectora

Después del inédito proceso electoral en que se vio inmersa la Universidad de Sonora en los primeros meses de...

La palabra

En una conversación con un amigo erudito y cautivador, descubrí la etimología de alcázar, proveniente de castrum, término con...

Una historia nuestra

Hace días vi un programa en Proyecto Puente donde se habló sobre la empatía y la compasión. Poco después,...

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...
-Anuncio-