-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

IPN lanza pulsera inteligente para detectar altos niveles de estrés en estudiantes

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema capaz de obtener y analizar los niveles basales de dos variables fisiológicas para detectar altos niveles de estrés académico, derivados de la competitividad grupal, la sobrecarga de tareas, el exceso de responsabilidad, el trabajo en equipo, el limitado tiempo para hacer trabajos y presentar exámenes.

Se trata de una pulsera inteligente o wearable conectada vía bluetooth al dispositivo móvil de un usuario.

La pulsera de microfibra, diseñada en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), del IPN, por Alfredo Armenta Espinosa y Efraín Villegas Sánchez, contiene un circuito analógico con filtros y un algoritmo de estimación, que consiste en una plataforma de código abierto de hardware y software libres, conocida como Arduino, de fácil uso para los desarrolladores informó el Instituto a través de un comunicado.

Los académicos detallaron que el circuito analógico con filtros y el algoritmo de estimación se conectan a dos sensores no invasivos y reutilizables que se colocan en los dedos índice y anular o medio de la mano, a manera de anillos, para recibir las señales analógicas provenientes de la respuesta galvánica de la piel y de la frecuencia cardíaca.

Para que el microcontrolador pueda comparar las señales, explicó el IPN, los ingenieros en Telemática se basan en el promedio de las mediciones basales que obtienen de un sujeto en reposo, para lo cual es necesario que realicen al menos cinco mediciones previas con duración de 10 minutos en promedio cada una, para que el sistema identifique diferencias respecto al estado normal de una persona.

Con la asesoría de los investigadores Blanca Tovar Corona y Miguel Félix Mata Rivera, los politécnicos también desarrollaron un software para dispositivos móviles con sistema operativo Android, encargado del registro del usuario, del sistema de notificaciones y de la visualización de las gráficas de cada una de las variables fisiológicas. Además, cuenta con un programa capaz de recibir las señales de los sensores y de la transmisión de los datos por medio de Bluetooth.

También explicaron que se realiza un procesamiento digital de las señales derivadas del estado basal de la persona, se envían al dispositivo móvil vía bluetooth, donde se decodifican en la aplicación y se miden para poder estimar si se encuentra estresada y enviarle el resultado con gráficas comparativas, que son distintas para cada una de las variables y para cada usuario.

Conscientes de que el estrés académico es un problema que puede sufrir una gran cantidad de estudiantes de cualquier nivel e institución educativa por diversas razones, los especialistas hacen un llamado a que valoren su salud y den una justa dimensión al valor de las calificaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-