-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Cámara de Representantes avala prohibir armas de fuego semiautomáticas en EEUU

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes, la Cámara de Representantes aprobó una ley que reactiva la prohibición de las armas semiautomáticas en Estados Unidos.

Se trata de la primera votación de este tipo en años, en respuesta a las armas de fuego utilizadas con frecuencia en tiroteos masivos que arrasan comunidades en todo el vecino país.

Alguna vez prohibidas en la Unión Americana, las armas de fuego de alta potencia ahora son ampliamente señaladas como las más usadas entre los jóvenes responsables de muchos de los tiroteos masivos más devastadores.

No obstante, el Congreso permitió que las restricciones establecidas por primera vez en 1994 sobre la fabricación y venta de las armas expiraran una década más tarde, incapaces de reunir el apoyo político para contrarrestar al poderoso lobby de las armas y restablecer.

Al respecto, la presidenta de dicha Cámara, Nancy Pelosi, impulsó la votación hacia la aprobación en la Cámara de Representantes administrada por los demócratas, diciendo que la prohibición anterior “salvó vidas”.

La legislación de la Cámara de Representantes es rechazada por los republicanos, que la desestimaron como una estrategia del año electoral por parte de los demócratas. 

Casi todos votaron en contra del proyecto de ley,  que aprobó 217-213 y es probable que se estanque en el Senado 50-50. 

El proyecto de ley llega en un momento en que intensifica la preocupación por la violencia armada: el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York; la masacre en una primaria en Uvalde, Texas; y el tiroteo del 4 de julio de juerguistas en Highland Park, Illinois.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-