-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Cámara de Representantes avala prohibir armas de fuego semiautomáticas en EEUU

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes, la Cámara de Representantes aprobó una ley que reactiva la prohibición de las armas semiautomáticas en Estados Unidos.

Se trata de la primera votación de este tipo en años, en respuesta a las armas de fuego utilizadas con frecuencia en tiroteos masivos que arrasan comunidades en todo el vecino país.

Alguna vez prohibidas en la Unión Americana, las armas de fuego de alta potencia ahora son ampliamente señaladas como las más usadas entre los jóvenes responsables de muchos de los tiroteos masivos más devastadores.

No obstante, el Congreso permitió que las restricciones establecidas por primera vez en 1994 sobre la fabricación y venta de las armas expiraran una década más tarde, incapaces de reunir el apoyo político para contrarrestar al poderoso lobby de las armas y restablecer.

Al respecto, la presidenta de dicha Cámara, Nancy Pelosi, impulsó la votación hacia la aprobación en la Cámara de Representantes administrada por los demócratas, diciendo que la prohibición anterior “salvó vidas”.

La legislación de la Cámara de Representantes es rechazada por los republicanos, que la desestimaron como una estrategia del año electoral por parte de los demócratas. 

Casi todos votaron en contra del proyecto de ley,  que aprobó 217-213 y es probable que se estanque en el Senado 50-50. 

El proyecto de ley llega en un momento en que intensifica la preocupación por la violencia armada: el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York; la masacre en una primaria en Uvalde, Texas; y el tiroteo del 4 de julio de juerguistas en Highland Park, Illinois.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...

Aprueban presupuesto de 2 mdp para programa ‘Biciclando’, que impulsa economía de mujeres y cuidado ambiental, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Biciclando, impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y reconocido por su impacto en la economía...

Responde fiscal de Sonora a acusaciones de vínculos con capitán de Marina presuntamente ligado al huachicol fiscal: afirma que fue contacto profesional

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Rómulo Salas, respondió a las acusaciones que lo...
-Anuncio-