-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

En África, hallan el diamante rosa más grande en 300 años

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Con 34 gramos de peso, algo que en otro ámbito suena insignificante, un raro diamante rosa ha sido catalogado como el más grande que se haya descubierto en los últimos 300 años.

La piedra de 170 quilates ha sido nombrada Lulo Rose, en honor a la mina en Angola, en el sur de África, donde fue encontrada.

Se cree que es el diamante rosa más grande extraído desde el Daria-i-Noor de 185 quilates, que se extrajo de una piedra más grande y ahora se encuentra entre las joyas de la corona iraní.

El Lulo Rose es un diamante tipo 2a, lo que significa que tiene pocas o ninguna impureza.

“Siendo un récord, este espectacular diamante rosa extraído de Lulo muestra que Angola se mantiene como un jugador importante en el escenario mundial”, dijo Diamantino Azevedo, ministro de recursos minerales de Angola.

Es el quinto diamante más grande recuperado de la mina Lulo, una iniciativa conjunta entre la firma Lucapa Diamond Company de Australia y el gobierno de Angola.

¿Cuánto vale?

Diamantes similares al Lulo Rose se han venido en decenas de millones de dólares en el pasado.

Uno conocido como Pink Star se vendió en una subasta en Hong Kong por US$71,2 millones en 2017.

Pero es imposible especular el valor monetario de la Lulo Rose hasta que se corte, dijo Joanna Hardy, especialista independiente en joyería fina.

Los diamantes rosas son extremadamente raros, pero los mismos atributos físicos que los hacen escasos también los hacen muy duros y difíciles de moldear.

Hardy dijo que es poco probable que la piedra termine a la vista del público, o incluso que sea subastada, ya que los minoristas tienen clientes esperando para hacerse con un hallazgo tan raro.

El diamante rosa más grande que se conoce es el Daria-i-Noor, descubierto en India, que los expertos creen que fue tallado de una piedra aún más grande.

El diamante en bruto más grande de cualquier color jamás registrado es el diamante Cullinan, encontrado en Sudáfrica en 1905.

Con un peso de 3.107 quilates, lo cual es más de medio kilo, se cortó en 105 piedras diferentes.

El más grande de ellos, el Cullinan I, es el diamante de talla clara más grande del mundo y forma parte de las joyas de la corona de Reino Unido.

Información de BBC News

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-