-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Cosecha de agua de lluvia, técnica que debe implementarse en Hermosillo para recuperar mantos acuíferos y tener ahorro en consumo, plantea activista

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia cae en el techo y pasa a través de un tubo para llevar el líquido hacia un contenedor donde quedan atrapadas las hojas de árbol después llega un poco más limpia a una cisterna para utilizarla en diferentes labores.

A este sistema se le conoce como “cosecha de agua de lluvia” y se trata de aprovechar al máximo las precipitaciones para almacenar el líquido en depósitos, lo que genera un ahorro en la tarifa y contribuye también a la recuperación de mantos acuíferos.

Sergio Müller Paredes, integrante del colectivo Caminantes del Desierto, compartió que es una técnica utilizada en el 10 por ciento de los hogares en Tucson, Arizona, y ahora se comienza a implementar también en Hermosillo.

“Se empezó a popularizar en Tucson hace aproximadamente 10 años y es así como llega al desierto de Sonora.

Allá el gobierno les paga a las casas para que usen un sistema de este tipo y les dan hasta mil dólares de subsidio y el 10 por ciento de las casas tienen ese sistema instalado y hay organizaciones que están empujando el tema para poder infiltrar el agua al subsuelo, gastar menos agua y su objetivo a largo plazo es que el río de Santa Cruz vuelva a correr.

Con ese tipo de sistemas donde dejas de extraer agua de los pozos, permites que el acuífero se recargue y el agua fluya de nuevo en los ríos”.

Recientemente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del área de Parques y Jardínes, bajo la capacitación del colectivo, instaló un sistema de cosecha de agua de lluvia para regar plantas del lugar y aprovechar mejor este líquido que, de otra forma, se desperdicia.

“Primero el agua cae en el techo, como se ve ahorita, corre hacia el tubo y cae primero en el depósito azul, que filtra las hojas y pasa el agua con tierra, pero porque en este sistema la queremos para riego, no para consumo humano.

Después cae en los tanques, se llena uno, brinca al otro y ya son 2 mil 200 litros, hablando de que en Hermosillo una persona consume diario 400 litros, así que ya tienes garantizados cinco días de agua”.

Agregó que “esa agua va a quedar guardada y en Parques y Jardínes la utilizan para regar unas plantas de alto consumo que no son de la región y el sobreflujo sí lo utilizamos a través de un sistema de cuencas y riega un guayacán, el mezquite y se infiltra en la laguna donde están las plantas que sí necesitan mucha agua”.

Un sistema de este tipo, tomando en cuenta lo acumulado en la cuenca de agua, puede captar hasta 20 mil litros que serán utilizados en diversas actividades y no terminarán en la calle o sin algún otro uso.

Ante el panorama de sequía que vive México y en especial Sonora, Müller destacó que deben comenzar a implementarse este tipo de técnicas para contrarrestar la falta de agua; en 2020, Hermosillo estuvo a 20 días de quedarse sin este suministro.

“Ahorita el Ayuntamiento de Hermosillo está regalando tinacos, pero debería ir más allá y regalar el sistema para captar agua de lluvia como lo hacen en la Ciudad de México, en Guanajuato incluso, donde es ya necesario.

No podemos estar dependiendo de los tandeos, afortunadamente este año llovió pero no sabemos cuándo será el próximo”.

Compartió que “es algo que tiene sentido tenerlo por emergencia, porque con el cambio climático vendrán periodos de sequía extendidos, lluvias muy fuertes e intermitentes y otra vez períodos de sequía”.

Si deseas instalar este sistema en tu hogar, consulta el Manual de Lineamientos de Infraestructura Verde del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan) de Hermosillo, a través de la siguiente página: https://www.implanhermosillo.gob.mx/wp-content/uploads/2019/06/Manual_IV3.pdf.También puedes acceder a la librería del Watershed Management Group en https://watershedmg.org/learn/resource-library, donde además de información sobre el tema, encontrarás capacitaciones para creación de jardínes, compostaje, entre muchas otras actividades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...
-Anuncio-