-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Aquí estamos, hermano’, dice Díaz-Canel a AMLO tras contratación de médicos cubanos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la llegada del primer grupo de médicos cubanos a Nayarit, el dictador Miguel Díaz-Canel refrendó su apoyo a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, Díaz-Canel aseguró que el gobierno cubano estará al servicio de López Obrador, “para lo que necesite y mande México”.

“Aquí estamos, hermano @lopezobrador_, para lo que necesite y mande #México, siempre. Mirando ese paisaje, recuerdo a Martí: ‘el arroyo de la Sierra, me complace más que el mar’”, escribió Díaz-Canel en redes sociales.

Por su parte, López Obrador volvió a defender la contratación de médicos cubanos de las duras críticas que han lanzado diversas personalidades del bloque opositor. Durante su conferencia de prensa de este 25 de julio, el titular del Ejecutivo reiteró su agradecimiento al gobierno de Cuba y reafirmó que dichas acciones se dieron por la falta de especialistas de la salud en diversos estados de la República.

“Necesitamos a los médicos para curar a nuestro pueblo, y que independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología, el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, se indague, para que nos crean que no tenemos médicos, no tenemos especialistas”, expresó el tabasqueño desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Asimismo, negó que las críticas por parte del bloque opositor entorno a la contratación de los médicos cubanos le causen alguna molestia: “¿Ustedes creen que me va a afectar, que me va a desmoralizar en mi propósito de contribuir en la transformación? ¡Claro que no! Entre más me golpeen, más digno me siento, entonces, no hay que creer todo lo que dicen”.

Fue el pasado 23 de julio, desde Nayarit, cuando López Obrador dio la bienvenida al primer grupo de médicos cubanos cubanos, pese a los “reaccionarios y conservadores”.

Durante su discurso, el mandatario mexicano señaló que el derecho a la salud no tiene ideologías, por lo que, ante la falta de especialistas, ordenó a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y a Jorge Alcocer, titular de la Secretaria de Salud, contratar a los médicos cubanos.

“Fue una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversario, los conservadores. Yo tomé la decisión de que se contratara médicos especialistas del extranjero y van a venir médicos de Cuba, ¿saben por qué? Porque la salud no tiene que ver con ideologías, la salud tiene que ver con los derechos humanos, y si hay que traerlos de Estados Unidos y de Rusia o de Cuba o de Japón o de Francia, los vamos a traer aquí”. sentenció.

Además, el mandatario mexicano dijo que la prioridad es que la activación de hospitales sean en ambos turnos y fines de semana, ya que hasta el momento, hay comunidades en las que no existen médicos para atender sábados y domingos.

Mientras tanto, Jorge Alcocer, titular de Salud, justificó la contratación de médicos cubanos debido a que fue insuficiente la integración de 49 médicos especialistas mexicanos para la entidad, luego de la convocatoria lanzada en mayo pasado.

“En su momento conocerán la estrategia complementaria, que ya fue planteada, de contratar a médicos del extranjero para que se puedan cubrir estas plazas”, mencionó.

Tras su explicación, Alcocer Varela fue abucheado por los personal del sector salud, quienes también le externaron su inconformidad.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-