-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

EEUU presentará moneda en honor a activista latina por derecho de mujeres al voto (IMAGEN)

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos pondrá en circulación el 15 de agosto una moneda de un cuarto de dólar acuñada en honor de María Adelina Isabel Emilia Otero-Warren (1881-1965), una luchadora por el derecho de las mujeres al voto.

La pieza de 25 centavos tiene en una cara un retrato del prócer nacional George Washington y la frase ‘In God We Trust’ (‘En Dios Confiamos’), junto con la palabra ‘Liberty’, indicó la Casa de Moneda, una división del Departamento del Tesoro, en un comunicado.

Al reverso luce una imagen de ‘Nina’ Otero-Warren en el costado izquierdo, flanqueada por tres flores de yuca, la flor de Nuevo México. La inscripción, en español, dice ‘Voto para la mujer’.

EEUU acuña moneda en honor de latina promotora del voto femenino | Economía  | Edición USA | Agencia EFE
(Imagen: EFE)

La moneda pesa 6.6 gramos, tiene un diámetro de 24.25 milímetros, está compuesta con 8.33 por ciento de níquel y el resto es cobre. El canto de la moneda cuenta con 119 relieves.

‘Nina’ Otero, nacida en Las Lunas, Nuevo México, en 1881, fue una educadora y militante del Partido Republicano y una de las primeras mujeres en cargos oficiales en su estado cuando sirvió como superintendente de instrucción en Santa Fe, ciudad en la cual falleció en 1965.

La familia de su madre estuvo entre los primeros colonos en Nuevo México, a donde llegaron en 1598.

La Casa de Moneda indicó que Otero-Warren “enfatizó la necesidad de usar el idioma español en la lucha por el sufragio con el fin de alcanzar a las mujeres hispanas”, y “encabezó la campaña para que Nuevo México ratificara la Enmienda 19”.

La Enmienda 19, ratificada en 1920, reconoció el derecho de las mujeres a votar y fue la culminación de un movimiento iniciado en 1848.

En 1921, Otero-Warren fue la primera mujer hispana que se postuló para un escaño en el Congreso de Estados Unidos, pero perdió la elección.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-