-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

¿Cómo eliminar el horario de verano puede aliviar los trastornos del sueño?

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el doctor Reyes Haro, presidente emérito de la Sociedad Mexicana del Sueño, México tiene millones de personas con trastornos de sueño, y el cambio de horario, ya sea en marzo o en noviembre, no apoya en nada a su salud.

Durante su participación en el EF – Meet Point: ¿A quién le quita el sueño el #HorarioDeVerano?, el doctor en ciencias fisiológicas dijo que tener un solo horario en el país permitirá una ganancia en términos de salud, esto debido a que hay un importante sector de la población que tarda mucho tiempo en ajustar sus horarios de sueño cada que el reloj se mueve una hora, lo que tiene afectaciones en su salud.

Como punto más importante, el doctor Reyes Haro mencionó que mantener un horario único favorece al cuidado de todas aquellas personas vulnerables que manejan algún trastorno de sueño, esto debido a que se les puede permitir cuidar su salud del sueño y evitar el proceso de tener que adaptarse a los nuevos horarios cada medio año.

Según el doctor, al menos 41 millones de personas tienen trastornos de sueño en México, lo que equivale a casi una tercera parte de la población que no tiene, como él lo menciona, una buena higiene del sueño, que corresponde a horarios adecuados de sueño principalmente.

“Mantenerse en un solo horario, sin estarlo cambiando, es lo más recomendable en términos de una buena ejecución diurna y en términos del equilibrio salud. Y si dormimos bien, enfermamos menos en lo general y también somos mejores en lo que a cada uno nos toca hacer”, explicó el doctor Reyes Haro.

De acuerdo con el doctor, el cambio de horario afecta el desempeño de personas productivas, ya que el no adaptarse a dichos cambios genera un descontrol en el sueño y por consiguiente, afectaciones en su concentración a la hora de trabajar y también de estudiar.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-