-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Hay 14 detenidos ligados a “El Chueco”; 9 están vinculados a proceso: SSPC

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de julio (SinEmbargo).- Catorce sujetos han sido detenidos en el operativo de búsqueda, localización y aprehensión de José “N”, alias “El Chueco”, presunto responsable detrás del homicidio de dos sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua, en junio pasado, informó Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

“De acuerdo con la información aportada por Mejía Berdeja, de estos 14 individuos, nueve ya han sido vinculados a proceso, entre los que se encuentran José Pablo “N”, alias “El Barbas”, y Alfredo Evaristo “N”, alias “El Chino”, quienes habrían participado en la inhumación de Paul Osvaldo “N”.

“Se ha logrado a la fecha detener a 14 sujetos vinculados al grupo criminal de ‘El Chueco’, tres de ellos, familiares directos, algunos que intervinieron incluso en el traslado de cuerpos y en la inhumación de un cuerpo: el cuerpo de Paul Osvaldo ‘N’ que fue localizado el pasado 7 de julio y que fue también motivo de las acciones criminales de este sujeto apodado ‘El Chueco’”, dijo esta mañana en conferencia de prensa durante el reporte “Cero impunidad”.

“De estos 14 individuos, ya han sido vinculados a proceso penal nueve de ellos que ha sido la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía de Coordinación Regional, quien ha llevado la acción legal ante las autoridades judiciales, logrando al momento nueve vinculados a proceso”, ahondó.

Sobre “El Chueco”, el Subsecretario informó que continúa el despliegue de búsqueda permanente en Sonora, Chihuahua y otros lugares, además de que existe una alerta migratoria para detenerlo y sujetarlo a proceso penal.

LA COMPAÑÍA DE JESÚS PIDE JUSTICIA

Un mes después del homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, la Compañía de Jesús en México exigió justicia a través de un comunicado compartido el día de ayer en redes sociales.

“A un mes del doloroso asesinato de nuestros #jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, y de dos laicos en #Cerocahui, la Compañía de Jesús sigue exigiendo justicia para alcanzar la #Paz”, escribió ayer en Twitter.

“Para la Compañía de Jesús es prioritario que se garanticen los derechos de las comunidades rarámuri. La atención que sobre la región ha generado este lamentable hecho que sacudió al país no puede ser coyuntural: se deben revertir las causas estructurales de la violencia en la Sierra, que prevalece desde hace décadas”, reza el comunicado.

El pasado 20 de junio, los sacerdotes jesuitas fueron asesinados a balazos al interior de la iglesia del pueblo de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando un hombre que era perseguido por sujetos armados entró al centro religioso. Ahí, los agresores ultimaron a la víctima.

Sin embargo, los sujetos también dispararon en contra de los sacerdotes, identificados como Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, quienes también perdieron la vida.

Desde entonces, organizaciones religiosas se han manifestado en contra de la violencia que impera en el país desde hace varios años.

Ayer, la Compañía de Jesús pidió que las fuerzas federales continúen provisionalmente en la región con protocolos para interactuar con las culturas indígenas y bajo el respeto de los derechos humanos hasta construir un espacio viable para la paz en las comunidades de la Sierra Tarahumara.

“El intempestivo asesinato de nuestros hermanos jesuitas nos remite a la vivencia de tantas víctimas que siguen esperando justicia y verdad en nuestro México adolorido. Recordamos a las familias de personas desaparecidas, a las víctimas de feminicidio, a los migrantes que no volvieron a casa, a los periodistas que perdieron la vida ejerciendo su labor, a las personas desplazadas por la violencia, a tantas y tantos que -como nosotros- esperan una justicia que no llega”, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-