-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

EEUU plantea su preocupación por el clima de inversión en México

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- La representante comercial de Estados Unidos planteó su preocupación por el clima de inversión en México, incluyendo las políticas energéticas que, según Washington, amenazan la inversión, dijo su oficina después de una reunión con la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier.

“Ella (Katherine Tai) discutió el trato de México a los inversionistas estadounidenses que afectan importantes operaciones de manufactura en el sureste de Estados Unidos y la importancia de prácticas regulatorias sólidas y transparentes”, dijo la oficina de Tai en un comunicado el viernes.

“Esto incluye un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para los productos de biotecnología agrícola en México”, agregó.

Canadá también reitera preocupación por el clima de inversión en México

Apenas ayer, Canadá también a México su preocupación por el clima para las inversiones en el país durante la primera jornada de la reunión ministerial de la Comisión de Libre Comercio del tratado T-MEC que se celebra en Vancouver.

Durante una reunión bilateral entre la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier Carrillo, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, celebrada el jueves, la representante canadiense “reiteró” sus preocupaciones por el clima para las inversiones, “especialmente en los sectores de minería y energía”.

Canadá y Estados Unidos han criticado la política energética del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que limita las inversiones extranjeras en el sector y favorece a las empresas estatales.

El Ministerio de Comercio Internacional de Canadá también indicó en un comunicado que Ng transmitió a Clouthier su preocupación por el proceso de aprobación del sector biotecnológico en México.

En el pasado, Estados Unidos y Canadá han mostrado su desacuerdo con el parón de México a la aprobación de productos biotecnológicos en el sector agrícola.

Además, el pasado mes de diciembre, el gobierno mexicano anunció que para 2024 prohibirá la siembra de maíz modificado genéticamente así como el uso de glifosato, un popular herbicida.

La ministra Ng expresó a la secretaria Clouthier el compromiso de Canadá a la total implementación del tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC y en trabajar con México en “mantener cadenas de suministro resilientes, apoyar el comercio estable y predecible así como aumentar la competitividad”.

Con información de Efe.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-