-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Reta Putin a occidentales a verse en el “campo de batalla” en Ucrania

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves que la ofensiva militar lanzada por Rusia en Ucrania aún no había empezado “en serio” y desafió a las potencias occidentales que apoyan a Kiev a intentar derrotar a Rusia “en un campo de batalla”.

En uno de sus discursos más firmes desde que envió tropas a Ucrania, el 24 de febrero, Putin también alzó la voz contra el “liberalismo totalitario” que, según él, los países occidentales pretenden imponer en todo el mundo.

“Todos deben saber que aún no hemos empezado en serio” la operación militar en Ucrania, dijo Putin durante una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios rusos, retransmitida por televisión.

“Al mismo tiempo, no rechazamos mantener negociaciones de paz, pero quienes las rehúsan deben saber que les será más difícil llegar a un acuerdo con nosotros” más adelante, añadió.

“Oímos actualmente que [los occidentales] quieren derrotarnos en un campo de batalla”, comentó, en tono desafiante. “¿Qué decirles? ¡Que lo intenten!”, declaró, acusando a “todo Occidente” de haber desatado una “guerra” en Ucrania.

Según Putin, la intervención de Rusia en ese país marca el inicio de un giro hacia un “mundo multipolar”.

“No se puede parar este proceso”, sostuvo.

El mandatario insistió en que la mayoría de países no desea seguir el modelo occidental de “liberalismo totalitario” ni políticas “hipócritas de doble rasero”.

“En la mayoría de países, la gente no quiere esa vida ni ese futuro”, recalcó.

La gente “simplemente está cansada de arrodillarse, humillándose ante quienes se consideran excepcionales”, declaró.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-