-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Más de 20 nuevos hallazgos en auditorías frenan regreso de México a categoría 1 en seguridad aérea

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Aldo Munguía

La autoridad aeronáutica mexicana no fue capaz de demostrar ante auditores de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) el avance en los hallazgos que ponen en entredicho la seguridad aérea en el país e, incluso, encontraron más de 20 nuevos puntos a mejorar.

Una fuente del gobierno federal con conocimiento del tema dijo a El Financiero que la FAA encontró más de 20 nuevas deficiencias en el proceso conocido como Technical Review, que realizó la autoridad estadounidense hace una semana.

La revisión técnica no consiste en una auditoría en la que se defina la calificación en seguridad aérea de un país, sino una evaluación previa a la auditoría de IASA, la cual México no aprobó hace más de un año.

La fuente de alto nivel, que pidió el anonimato porque la información no es pública aún, detalló que las observaciones formales serán entregadas por la autoridad estadounidense hasta dentro de un par de semanas. “Hay nuevos hallazgos y hay que solucionarlos”, remarcó.

Las nuevas falencias, que están relacionadas con las 28 primeras encontradas en una auditoría que data de octubre del 2020 a marzo del 2021, serán agrupadas en ocho secciones de especialización para ser trabajadas.

Las nuevas observaciones tienen su origen en la falta de capacidad técnica de la autoridad aeronáutica, en su incapacidad para vigilar a los prestadores de servicios aéreos en todas sus ramas y en una regulación endeble que no cumple con los estándares internacionales.

Ante esta situación, la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea podría ocurrir hasta diciembre, agregó la fuente a El Financiero.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-