-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Más de 20 nuevos hallazgos en auditorías frenan regreso de México a categoría 1 en seguridad aérea

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Aldo Munguía

La autoridad aeronáutica mexicana no fue capaz de demostrar ante auditores de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) el avance en los hallazgos que ponen en entredicho la seguridad aérea en el país e, incluso, encontraron más de 20 nuevos puntos a mejorar.

Una fuente del gobierno federal con conocimiento del tema dijo a El Financiero que la FAA encontró más de 20 nuevas deficiencias en el proceso conocido como Technical Review, que realizó la autoridad estadounidense hace una semana.

La revisión técnica no consiste en una auditoría en la que se defina la calificación en seguridad aérea de un país, sino una evaluación previa a la auditoría de IASA, la cual México no aprobó hace más de un año.

La fuente de alto nivel, que pidió el anonimato porque la información no es pública aún, detalló que las observaciones formales serán entregadas por la autoridad estadounidense hasta dentro de un par de semanas. “Hay nuevos hallazgos y hay que solucionarlos”, remarcó.

Las nuevas falencias, que están relacionadas con las 28 primeras encontradas en una auditoría que data de octubre del 2020 a marzo del 2021, serán agrupadas en ocho secciones de especialización para ser trabajadas.

Las nuevas observaciones tienen su origen en la falta de capacidad técnica de la autoridad aeronáutica, en su incapacidad para vigilar a los prestadores de servicios aéreos en todas sus ramas y en una regulación endeble que no cumple con los estándares internacionales.

Ante esta situación, la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea podría ocurrir hasta diciembre, agregó la fuente a El Financiero.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-