-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Autos ocupan el 1% de la superficie terrestre, dice socio de Google

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cofundador de Waze, Uri Levine, reclama a las administraciones, a las empresas y al emprendedor individual que mantengan la voluntad de desarrollar soluciones a la movilidad, ya que, según sus estimaciones, el 1 por ciento de la superficie terrestre está ocupado por coches.

El empresario israelí ofreció una ponencia, titulada “Cómo el emprendimiento ha cambiado el mundo de la movilidad, ¿qué viene después?”, durante la segunda jornada del congreso Global Mobility Call, que celebra del 14 al 16 en Ifema Madrid.

Levine añadió a la problemática de la movilidad que solo se utiliza el coche “un 4 por ciento del tiempo de cada día”, mientras que el resto se mantiene estacionado.

De esta forma, ante el crecimiento de la población y la construcción de vehículos, es el momento de crear infraestructuras prácticas y con un coste adecuado.

Así deberían lucir las calles de las grandes ciudades, según Uri Levine. (Foto: Christoph Schmidt)

Se necesitan autos pequeños

Entre las soluciones, comentó la posibilidad de desplazarse en vehículos más pequeños que aprovechen las infraestructuras existentes, sobre todo en entornos urbanos, y crear carreteras exclusivas para que puedan circular vehículos autónomos con seguridad.

“Hace varias décadas había gente manejando los ascensores, ahora ya no, puede ser igual si tenemos carreteras donde solo haya vehículos en las ciudades”, manifestó.

En la charla, el cofundador de Waze comentó cómo es el proceso de la innovación, donde “no siempre se puede tener éxito”.

Para ello, empleó la analogía de cruzar el desierto, “todo a tu alrededor es arena” y aunque no se observe progreso, “cada pequeño paso cuenta para construir algo útil para la sociedad”.

Waze es una aplicación de tráfico y navegación, fundada en 2008, que fue adquirida por Google en junio de 2013 por más de mil millones de dólares.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-