-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

ISAF Sonora: Con 238 mdp de presupuesto y 283 empleados es de las área donde Hacienda estatal destina mayor recurso

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Priscila Cárdenas

Con un presupuesto de 238 millones de pesos, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora destaca por ser una de las áreas del gobierno del Estado a las que la Secretaría de Hacienda destina mayor recurso.

El pasado 7 de junio el Congreso de Sonora aprobó que se renovara el cargo más alto de esta oficina —que es el de Auditor Mayor— con un sueldo de 152 mil 282 pesos mensuales.

La persona designada fue Beatriz Elena Huerta Urquijo. Al ser un órgano autónomo el puesto dura siete años. Desde 2016 y hasta el enero del presente año el cargo había sido ocupado por Jesús Ramón Moya Grijalva.

¿Qué hace el ISAF?

De acuerdo con su información oficial, la función es vigilar los recursos públicos del estado. Entre ello está revisar y fiscalizar los estados financieros de toda la entidad y el manejo de los ingresos y egresos.

También se encargan de auditar al estado y a los municipios y emitir informes de resultados en los que deben de señalar las observaciones derivadas a la forma en que se gastaron los recursos públicos.

¿Cuál es el presupuesto del ISAF?

El ISAF comenzó a recibir un presupuesto propio de 172 millones de pesos en 2017.

Para 2018 el monto subió a 191 millones de pesos y para 2019 fue de 205 millones de pesos.

Tanto en 2020 como 2021 la Secretaría de Hacienda le destinó 235 millones de pesos y para el presente año le fueron aprobados 238 millones de pesos.

¿Cuántos empleados hay en el ISAF y cuánto ganan?

De acuerdo con el dictamen de presupuesto de egresos en el ISAF hay 282 plazas de confianza y 1 de base. El sueldo más alto es para quien ocupe el cargo de auditor mayor, que es de 156 mil 519 pesos mensuales, aguinaldo de 203 mil pesos, prima vacacional de 50 mil 760 pesos y bono navideño de 25 mil pesos.

El segundo sueldo más elevado en el ISAF es para quien ocupe el cargo de titular de la unidad de investigación con 91 mil 756 pesos y el puesto de auditor adjunto de fiscalización del Gobierno del Estado gana un total de 87 mil 664 pesos.

Mediante el buscador temático de sueldos de la Plataforma Nacional de Transparencia se obtuvo la información sobre otros de los salarios:

• Dirección general de Auditoría Legal en el ISAF: 87 mil 216 pesos.
• Director General de Asuntos Jurídicos: 83 mil 848 pesos.
• Titular del Órgano de Control Interno: 80 mil 405 pesos
• Director general de Substanciación: 77 mil 405 pesos.
• Director de Auditoría Forense: 58 mil 316 pesos
• Subdirector general de Asuntos Jurídicos: 45 mil 373

¿En qué más gasta el ISAF?

Desde su creación y hasta 2021 el ISAF contrató 219 proveedores para que les brinden diferentes servicios, de acuerdo con los datos obtenidos mediante acceso a la información pública.

Además de los gastos operativos y sueldos que genera esta oficina —que se construyó en 2018 y está ubicada en Hermosillo— el ISAF paga servicios de asesorías, auditorías externas, análisis de su trabajo y eevisiones fiscales así como cursos para sus empleados.

Así como el presupuesto del ISAF ha subido con los años, también se ha incrementado el gasto para estos rubros. De 3 millones 630 mil pesos que pagaron a proveedores en 2017 subió a 4 millones 808 mil en 2018 y a 7 millones 165 mil en 2019.

Para 2020 —pese a la pandemia— el ISAF gastó 15 millones 832 mil 478 pesos y en 2021 el pago a proveedores fue de 10 millones 369 mil pesos.

El órgano encargado de fiscalizar ha contratado empresas fantasma

El 24 de enero del presente año en Proyecto Puente se publicó el reportaje “Pagó ISAF en Sonora 5 millones de pesos a empresas “fantasmas” listadas por el SAT”, investigación que detalla irregularidades en la contratación de proveedores en gastos realizados en 2019 y 2020.

Para la investigación se analizaron los más de 200 contratos entre el ISAF y sus proveedores así como las actas constitutivas de las empresas que tenían en común los mismos socios, las mismas fechas de alta y liquidación y los mismos domicilios.

Entre los pagos realizados a “empresas fantasma” por el ISAF había cursos, asesorías, realización de encuestas y otros servicios, cuya explicación no pudo ser obtenida pues de parte del ISAF no hubo respuesta en proporcionar una entrevista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...
-Anuncio-