-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

El paso por la vida

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

¿Por dónde andamos esta semana? A respirar profundo y aterrizar-centrar nuestro momento, estar aquí presente de manera consciente. Fácil o difícil, pero es una tarea que tenemos.

Tuvimos la oportunidad de estar en un evento con la Dra. Lucia Cordero y entre los temas que trató, fue la Nutrigenética.

Había escuchado y estudiado un poco sobre nutrición y también intentado llevar lo más posible una alimentación “sana” en esta búsqueda, con un cambio de la alimentación carnívora a la ovolacto-vegetariana.

Por supuesto con buenos resultados, primero físicamente por esa sensación ligera que se experimenta al obtener un proceso digestivo más rápido, con menor desgaste de los órganos que participan en el proceso digestivo, menor gasto de calcio que se refleja principalmente en huesos, uñas y cabello, entre muchas bondades más; porque este ahorro energético y de nutrientes se redistribuye en el cuerpo, ayudando el mejor funcionamiento.

“El cuerpo refleja al propio cuerpo” señala la Dra. Córdero. Y el reflejo en gran medida, va a depender del trato que le demos, de la atención que le brindemos, de los cuidados que tengamos sobre el, de lo generosos y agradecidos que seamos con nuestro cuerpo.

Pero, algo muy interesante manejado por este tema es como a través de nuestra alimentación podemos hacer cambios en nuestra genética.

Esto es, escuchamos frecuentemente comentarios de como traemos en algunas ocasiones una colección de familiares que han padecido cierto tipo de enfermedades como cáncer, diabetes, entre otras; que por el solo hecho de haberla padecido un familiar cercano traemos cierta carga genética que nos predispone y puede llevarnos a desarrollarla.

Lo bueno de esto, es que tenemos la posibilidad de transformar esta carga genética con nuestra alimentación, ya que la energía, las propiedades que tienen ciertos alimentos o le dan fortaleza o debilitan estas células.

Por lo que nos dice: “somos lo que queremos ser”

Opciones hay muchas, mas en estos tiempos de gran apertura, lo que se requiere es enfocarnos y mucha voluntad. “Hoy puede ser ese gran día” depende de ti.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Acumulación de gas provoca explosión en vivienda al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 47 años de edad, sufrió heridas tras una explosión en su vivienda, al poniente...

‘Pura mentira’, contesta Sheinbaum a exsecretario particular de Felipe Calderón por declaraciones en Fox News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó lo dicho por el exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, Roberto...

‘Pasaría a una lucha armada’, advierte Maduro a EEUU en caso de agresión militar a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que si su país fuera agredido “pasaría a una etapa de lucha...

H Bus reabre su portal para inscripciones del servicio para universitarios en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa de electromovilidad H Bus reabrió este viernes el módulo de inscripciones en el portal hbus.hermosillo.gob.mx...
- Advertisement -