-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Angela Merkel reaparece para defender su política con Rusia

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín. La excanciller alemana Angela Merkel defendió ayer su política frente a Rusia y dijo que no tiene que “pedir perdón” al haber abogado por la diplomacia y el comercio para tratar de evitar una guerra en Ucrania.

La exdirigente, que hablaba por primera vez después de su retiro de la vida política hace seis meses, condenó de nuevo fuertemente la invasión rusa en Ucrania, que no tiene “ninguna justificación”.

“Es una ruptura brutal del derecho internacional para la que no hay ninguna excusa”, señaló.

Era de interés para Alemania “encontrar un modus vivendi con Rusia para no encontrarnos en un estado de guerra” y “poder coexistir pese a todas nuestras diferencias”, agregó Merkel.

Desde la invasión rusa de Ucrania, la ex jefe de gobierno fue acusada de haber incrementado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa, especialmente promoviendo la construcción del gasoducto Nord Stream 2 pese a las reservas de sus socios europeos y estadounidenses.

El gasoducto fue finalmente suspendido desde la agresión rusa a Ucrania, sin haber entrado en funcionamiento.

Alemania practicó durante mucho tiempo la política de la mano tendida hacia Rusia, pensando que el comercio llevaría a una democratización progresiva del país.

“No pensé que Putin cambiaría gracias a nuestras relaciones comerciales”, aseguró Merkel.

Pero para ella era evidente que Rusia sería “siempre un vecino de Europa, que no se puede ignorar totalmente”, añadió en la entrevista realizada por un periodista del semanario Der Spiegel.

Aunque era imposible un acercamiento político “era pertinente tener al menos relaciones comerciales”, puntualizó.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-