-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Angela Merkel reaparece para defender su política con Rusia

Noticias México

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín. La excanciller alemana Angela Merkel defendió ayer su política frente a Rusia y dijo que no tiene que “pedir perdón” al haber abogado por la diplomacia y el comercio para tratar de evitar una guerra en Ucrania.

La exdirigente, que hablaba por primera vez después de su retiro de la vida política hace seis meses, condenó de nuevo fuertemente la invasión rusa en Ucrania, que no tiene “ninguna justificación”.

“Es una ruptura brutal del derecho internacional para la que no hay ninguna excusa”, señaló.

Era de interés para Alemania “encontrar un modus vivendi con Rusia para no encontrarnos en un estado de guerra” y “poder coexistir pese a todas nuestras diferencias”, agregó Merkel.

Desde la invasión rusa de Ucrania, la ex jefe de gobierno fue acusada de haber incrementado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa, especialmente promoviendo la construcción del gasoducto Nord Stream 2 pese a las reservas de sus socios europeos y estadounidenses.

El gasoducto fue finalmente suspendido desde la agresión rusa a Ucrania, sin haber entrado en funcionamiento.

Alemania practicó durante mucho tiempo la política de la mano tendida hacia Rusia, pensando que el comercio llevaría a una democratización progresiva del país.

“No pensé que Putin cambiaría gracias a nuestras relaciones comerciales”, aseguró Merkel.

Pero para ella era evidente que Rusia sería “siempre un vecino de Europa, que no se puede ignorar totalmente”, añadió en la entrevista realizada por un periodista del semanario Der Spiegel.

Aunque era imposible un acercamiento político “era pertinente tener al menos relaciones comerciales”, puntualizó.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EEUU: lo acusan de nexos con Cártel de Sinaloa

Washington D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-