-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

AMLO lanza plan de seguridad social para periodistas independientes

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tijuana, 7 de junio (Zeta).- El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador informó, este 7 de junio, el plan para brindar seguridad social a los periodistas independientes, además de presentar al grupo de personas que integrarán un comité consultivo que aprobará a los comunicadores que obtendrán dicha prestación.

El plan para integrar a los periodistas independientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) costará 760 millones de pesos, monto que corresponde al 25 por ciento de lo que el Gobierno federal destina anualmente a la publicidad oficial.

Entre las características que cubrirá este seguro están enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; seguro de retiro y cesantía en edad avanzada; así como seguro de guarderías y prestaciones sociales.

Los periodistas independientes que quieran acceder a esta prestación deberán de registrarse a través del sitio web del IMSS, en la sección “Periodistas por cuenta propia”, donde deberán presentar requisitos como trabajos periodísticos propios que acrediten la profesión.

Los periodistas podrán registrarse del 7 al 30 de junio del 2022, fecha que se hará un corte para evaluar el éxito del programa y empezarán a recibir el apoyo a partir del 1 agosto.

Dos metros de arte y acercamiento social

1.- El primer paso es ingresar al enlace: http://imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia

2.- Pulsar el enlace “plataforma de registro” y capturar los datos que se requieren.

3.- Validar y agregar los datos que aparecen en pantalla y pulsar en el enlace “continuar”.

4.- Llenar los campos respecto a la experiencia profesional y el domicilio particular.

5.- Cargar los archivos o ligas que acrediten la profesión.

6.- Marcar la casilla de manifiesto de veracidad de los datos.

7.- Pulsar el enlace “realizar solicitud” y esperar el correo electrónico de confirmación.

Finalmente, con base en un salario diario de 387 pesos, se espera otorgar una pensión mensual de dos mil 139.22 pesos, en una primera etapa. También se planea que para etapas posteriores, los periodistas independientes puedan acceder a créditos de vivienda del Infonavit.

Además, una vez presentada la solicitud, será aprobada por un Comité Consultivo que sesionará de manera ordinaria cada seis meses y también lo hará de manera extraordinaria. El comité estará integrado por cinco comunicadores seleccionados por el Gobierno federal por su “intachable calidad moral”, según dijo Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República.

El Comité Consultivo estará integrado por Enrique Galván Ochoa, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando Moreno, quienes trabajarán de forma voluntaria y sin cobrar un salario.

Ramírez Cuevas citó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual tiene contabilizados un total de 41 mil trabajadores del sector periodístico, del cual 87 por ciento están contratados, sin embargo, el 14.7 por ciento trabajan por cuenta propia.

El funcionario federal agregó que el periodismo es una labor muy importante para la sociedad y, sin embargo, muchos comunicadores no cuentan con seguridad social, por lo que el Gobierno de México pone en marcha un programa para proteger a los profesionistas independientes.

Los criterios de selección del plan de seguridad para periodistas independientes es haber trabajado en un medio de comunicación; contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y e.firma; presentar currículum vitae; contar con evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses como periodista por cuenta propia; además de tener carta con firma autógrafa de la autoría de su trabajo para verificar que no se ha incurrido en plagios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-